El Servicio Forestal del USDA cierra temporalmente todos los bosques nacionales de California por seguridad
Desde el 31 de agosto a las 11:59 p.m. hasta el 17 de septiembre de 2021 a las 11:59 p.m los Bosques Nacionales en California estarán cerrados al público. El Servicio Forestal del USDA Región Pacífico Sudoeste ha tomado esta decisión para “brindar mejor seguridad al público y a los bomberos debido a la actual crisis de incendios forestales de California”.

Parque Nacional de Yosemite a 320 km al este de San Francisco. Foto Free-photo
Entre las razones por las que se justifica esta decisión está la necesidad de reducir situaciones de riesgo en caso de emergencia y de evitar posibles nuevos incendios. “Al reducir temporalmente el número de personas en los bosques nacionales, esperamos minimizar la probabilidad de que los visitantes queden atrapados en las tierras del Sistema Forestal Nacional durante emergencias”.
Próximamente será festivo en California y las visitas a los bosques nacionales aumentan en estos días. Según Jennifer Eberlien, del Servicio Forestal, “no tomamos esta decisión a la ligera, pero esta es la mejor opción para la seguridad pública”,
Confía el Servicio Forestal en reducir también la posibilidad de que se inicien nuevos incendios en un momento en el que “los recursos de extinción son extremadamente limitados”. Un incendio menos es una posibilidad menos de riesgo para el dispositivo de extinción y la comunidad “al limitar la exposición que ocurre en situaciones de evacuación pública, especialmente porque COVID-19”.
Las condiciones meteorológicas y de sequedad de la vegetación hacen prever una rápida expansión de las llamas “cualquier nuevo inicio de incendio tiene el potencial de un crecimiento rápido”. Según sus previsiones “las condiciones de esta temporada tienen la misma tendencia o empeoran a medida que avanzamos hacia fines del verano y el otoño”.
El Servicio Forestal considera las condiciones que se dan en los incendios son diferentes a años anteriores por: niveles récord de combustible y condiciones de incendio; comportamiento del fuego que se sale de los modelos de que disponen;
recursos de ataque inicial significativamente limitados, así como los recursos para atender incendios simultáneos y “ningún alivio meteorológico previsto durante un período prolongado hasta fines del otoño”.
La orden tiene excepciones para las personas y empresas que dispongan de un permiso especial del Servicio Forestal, realicen actividades de aprovechamiento de madera, pastoreo del ganado o de turismo, trabajen en infraestructuras energéticas, vivan en aquella zona o deban desplazarse por las carreteras del Sistema Nacional Forestal “en la medida que sea necesario para llevar a cabo su negocio, comercio u ocupación”.
Desde el 14 de julio el nivel de riesgo de incendios ha estado en el máximo, en PL5, es la tercera vez en los últimos 20 años que la nación ha alcanzado PL 5 a mediados de julio. Más de 6.800 incendios forestales han quemado 1.7 millones de acres (687.965 hectáreas) en toda California.