Se declara el Nivel 2 de Emergencia en el incendio de Jubrique (Málaga)

En el incendio de Jubrique, falleció ayer un bombero forestal del retén AE214 de Almería, de 44 años de edad, mientras trabajaba en labores de extinción. Las informaciones sobre cómo se produjo el fatal accidente son incompletas y dada la trascendencia de este tipo de graves sucesos no vamos a alimentar rumores, ni versiones o interpretaciones, esperaremos a que exista una comunicación oficial. Responde a las iniciales de CMH y trabajaba desde hace seis años en el INFOCA.
Esta mañana la Junta ha declarado el Nivel 2 de emergencia ante el avance de las llamas.

Las muestras de condolencia fueron numerosas desde el primer momento que se supo la noticia. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, lo calificaba de “desgracia enorme” y enviaba un abrazo a su familia y a sus compañeros del Plan INFOCA.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se manifestaba en términos parecidos y enviaba “un abrazo y la solidaridad de todo el Gobierno con la familia y compañeros del bombero del plan INFOCA fallecido en la extinción del incendio de sierra Bermeja”.

Instituciones, asociaciones, profesionales a nivel personal, todo el mundo forestal, y especialmente el especializado en extinción de incendios y gestión de emergencias, ha mostrado su solidaridad y cariño con la familia del fallecido y con el resto de compañeros del INFOCA.

A pesar del duro golpe anímico, el dispositivo andaluz ha continuado con su responsabilidad de luchar contra las llamas durante toda la noche. Esta mañana, el avión de reconocimiento enviaba las primeras imágenes del estado del incendio. Esta noche los trabajos de extinción se han centrado en contener el avance del incendio en la carretera de Estepona a Peñas Blancas mediante fuego técnico y en mantener contenida la zona de Jubrique y Genalguacil, ha informado el gabinete de prensa del INFOCA.

jubrique-puesto-mando-osbo

Puesto de mando del incendio de Jubrique en el momento en el que se declara el Nivel 2 de Emergencia. Foto 112Andalucía

A primera hora de la mañana se han incorporado nuevos efectivos a la extinción. En estos momentos participan 19 medios aéreos entre los de la Junta de Andalucía y los del ministerio (MITECO). 320 bomberos forestales, 13 autobombas, 1 camión nodriza con 11.000 litros de agua, 3 buldozer y las unidades de meteorología, médica, de análisis y seguimiento de incendios, de emergencias, logística, prensa, agentes de medio ambiente y técnicos de operaciones y extinción, además de la dirección de extinción.

En las labores de extinción de ayer, las rachas de viento superiores a 50 km/h provocaron un rápido avance de las llamas y dificultaron cualquier operación de extinción. Las pavesas lanzadas por el viento originaron nuevos focos en distintas direcciones. La decisión de los profesionales ante esta situación fue la de evacuar preventivamente algunas urbanizaciones ante el avance imprevisible del incendio.

Es pronto para ser precisos en el cálculo de la superficie afectada por el incendio, aunque algunas mediciones apuntan a más de 3.500 ha. Ayer fueron desalojadas 1004 personas de forma preventiva de distintas zonas de Estepona y Benahavís. Hasta 750 corresponde a las urbanizaciones de Forest Hill y Abejeras, 37 del entorno de viviendas diseminadas de Peñas Blancas en la carretera MA-8301, 12 de la Charca de la Extranjera, 60 de Huerta Padrón y 65 de río Velerín; mientras que en Benahavís son 80 personas de la zona alta de la urbanización Montemayor.

Esta noche no ha sido necesario realizar más desalojos pero siguen cortadas la carretera MA-8301 en los puntos kilométricos 3,5 y en el 25, y la carretera MA-8302 en el punto kilómetro 15.

La declaración del Nivel 2 de Emergencia, a las 10:25 de la mañana, permite la incorporación de medios de extinción de la Administración General del Estado que se incorporarán bajo la dirección del INFOCA. Desde primera hora de la mañana los medios aéreos se han sumado a la extinción.