Cierra Expobiomasa con 7.500 visitantes presenciales y 327 expositores

Volvía a celebrarse Expobiomasa con la presencia de expositores y visitantes y la respuesta ha dejado satisfechos a los organizadores, la Asociación Española de la Biomasa AVEBIOM. 7.500 visitantes profesionales procedentes de España, Portugal y Latinoamérica, principalmente, han recorrido durante tres días la Feria de Valladolid.

Expobiomasa-2021-osboAhora la feria continúa de forma virtual para todos aquellos profesionales que no pudieron desplazarse hasta la ciudad castellana. Desde hoy y hasta el día 30 de septiembre se mantiene la actividad comercial y las reuniones por videollamada a través de la plataforma digital live.expobiomasa.com para todos los inscritos.

En esta plataforma se puede acceder a las jornadas técnicas y comerciales que se han celebrado presencialmente durante estos tres días y una serie de videos de expositores seleccionados. Novedades y normativa que se ha presentado en Valladolid se puede conocer a través de esta plataforma online.

Para los organizadores de Expobiomasa la situación del mercado de los combustibles fósiles, con el precio del gas natural y de los derechos de emisión de CO2 disparados, y la dirección de las políticas de ayudas en la UE hacia la reducción de emisiones y la implantación de energías renovables, «sitúan a la biomasa y el gas renovable como alternativas energéticas más apetecibles que nunca en el ámbito industrial».

En este sentido, el presidente de AVEBIOM, Javier Díaz, vaticina que “las industrias termointensivas deben acometer procesos de descarbonización más pronto que tarde y el sector de la biomasa está preparado para contribuir con éxito a ese cambio”.

El número final de expositores fue de 327 procedentes de 15 países. Su campo de actividad ha ido desde maquinaria forestal, industrias de biocombustibles sólidos y pellets, fabricantes, distribuidores e instaladores de sistemas de climatización, ingenierías, la industria auxiliar, hasta empresas de servicios energéticos y grupos de inversión.

Premios Expobiomasa 2021 y a la innovación

La feria ha entregado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2021’ a las organizaciones de certificación forestal FSC (Forest Stewardship Council) y PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) “en reconocimiento a su insustituible labor en la certificación de la gestión forestal sostenible, base de un aprovechamiento de la biomasa para usos energéticos con más garantías de sostenibilidad”.

En el área de innovación, la caldera de biomasa rotativa autolimpiante Horizon +, desarrollada y patentada por Sugimat, ha obtenido el premio a la innovación en esta edición. Su mérito es su capacidad para combatir “el ensuciamiento y la formación de depósitos en su interior incluso cuando se emplean combustibles sólidos complicados, manteniendo el rendimiento de la combustión y aumentando la eficiencia global de la instalación”.

Dos accésit ha concedido la feria a:

ZeroFlame de ÖkoFEN por “lograr reducir las emisiones de partículas en las calderas de pellets a niveles prácticamente inapreciables. Una alternativa más económica y de mantenimiento más sencillo que la utilización de filtros”.

– El sistema para la combustión total de Palazzetti que “permite quemar todos los residuos inquemados de sus equipos de pellet, gracias al material de última generación con el que está fabricado el brasero de sus estufas: el Thermofix”.

El jurado los ha premiado “por su calidad de innovación, su originalidad y aplicabilidad y la mejora de la eficiencia energética para obtener energía térmica”.