El Consejo de Ministros aprueba 299.952 € para actuaciones urgentes tras el incendio de El Tiemblo-Cebreros

El Consejo de Ministros ha aprobado la realización de actuaciones de recuperación medioambiental en las áreas afectadas por el incendio forestal de El Tiemblo y Cebreros, en la provincia de Ávila, por un importe máximo de 299.952 euros. Se trata de una zona parcialmente incluida en la Red Natura 2000. Estas actuaciones urgentes tienen como objeto evitar la erosión para garantizar la restauración de la cubierta vegetal, facilitar la regulación del ciclo hidrológico y crear las condiciones necesarias sobre las que después la Junta de Castilla y León desarrollará actuaciones de recuperación de la biodiversidad a más largo plazo.

incendio-Tiemblo-Cebreros-viñedos-osbo

La ladera está salpicada de pequeños viñedos que han sufrido diferentes daños.

La decisión la ha tomado a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). La Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación ha encargado la ejecución de esta actuación a la empresa Pino Forestal Ingeniería S.L. con un plazo de ejecución de seis meses.

Entre las acciones previstas está la eliminación mecánica con triturado in situ del arbolado quemado de enebro, encina y pino resinero, así como su posterior incorporación al suelo para evitar la erosión de las laderas con más pendiente. Incluye también la mejora de los accesos para los vehículos de extinción y la creación de varios puntos de agua.

El incendio se originó el 8 de agosto en el término municipal de El Tiemblo, aunque afectó especialmente al término municipal de Cebreros. En total se quemaron 742,49 ha. Quedó extinguido el 19 de agosto, momento en el que la Junta de Castilla y León comenzó los trabajos de evaluación de los daños y determinó las actuaciones inmediatas a realizar.

El incendio alcanzó a la zona de especial conservación ZEC Pinares del Bajo Alberche, así como a la Zona de Especial Protección para las aves ZEPA de los pinares del Bajo Alberche, espacios de la Red Natura 2000 de gran importancia para la recuperación de la cigüeña negra y del águila imperial ibérica.

Este incendio, junto con unas pequeñas afecciones en Navalmoral de la Sierra y San Juan del Molinillo en el incendio de Navalacruz, afectó al 9 % de los viñedos de la denominación de origen de Cebreros, algo más de 40 hectáreas. La vendimia de la garnacha, la uva principal de esta denominación, ya ha finalizado y la producción se ha resentido en el municipio de Cebreros donde se encontraban casi la totalidad de las 40 hectáreas afectadas.

El 24 de agosto el Consejo de Ministros acordó declarar zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil (ZAEPC) las comunidades autónomas de Castilla y León, Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Illes Balears, La Rioja, Madrid, Navarra y el Principado de Asturias, que a lo largo de este verano han sufrido importantes incendios forestales.