La Comunidad de Madrid presenta los mejores resultados de incendios de la década
En la campaña de máximo riesgo el 80 % de los incendios forestales en la Comunidad de Madrid han sido conatos. Se han declarado 291 incendios forestales y 233 han quedado en conatos. Se han quemado 488 hectáreas de terreno forestal, un 52 % inferior a la media de los últimos 10 años. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, califica la campaña de “éxito”.
“Hoy celebramos la mejor campaña de incendios forestales de los últimos 10 años gracias al trabajo realizado por la Consejería de Presidencia, Justica e Interior al Plan INFOMA y a todos los profesionales de la Comunidad de Madrid que han dado lo mejor de sí”, ha comentado Díaz Ayuso.
Según la presidenta madrileña, la CAM es la comunidad autónoma que más invierte en prevención de incendios y la que tiene el ratio de bomberos por habitante, “más alto de España”.
Del terreno forestal afectado 68 ha (14 %) es superficie arbolada, el resto es matorral y pastos. Esta cifra representa un 74 % menos de la media registrada en la última década.
El incendio forestal de mayor tamaño tuvo lugar, en agosto, en la localidad de Batres, donde ardieron 192 hectáreas, de las cuales 16 fueron de arbolado.
El Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid de 2021, coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), cuenta con un presupuesto de 38,4 millones de euros, con 5.042 profesionales movilizados (bomberos, agentes forestales, personal de medios aéreos y brigadas forestales) y 551 vehículos terrestres.
🔴 La Comunidad de Madrid es la región que más invierte en la prevención de incendios forestales, y la que tiene mayor ratio de bomberos por habitante de España.
✅ Así lo ha destacado la presidenta @IdiazAyuso en el balance del #PlanINFOMA2021.
➡ https://t.co/L7niN637d3 pic.twitter.com/M5y87UUcWr
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) October 8, 2021
Se conoce el 90 % de las causas de incendios forestales
La CAM conoce la causa del 90 % de los incendios gracias a sus dos Brigadas de Investigación de Incendios Forestales (BEIF).
Estas actuaciones, más las del SEPRONA de la Guardia Civil, han permitido a la Comunidad de Madrid personarse en tres procesos abiertos en los juzgados por incendios forestales en 2020 en Villarejo de Salvanés, Quijorna y Villaviciosa de Odón.
La Comunidad de Madrid incorporará en la futura Ley de Protección Civil y Emergencias que el Gobierno regional se persone como acusación particular para los casos de incendios intencionados con consecuencias graves para el medioambiente y los ciudadanos, sin necesidad de esperar a que el juzgado de los casos ofrezca esta posibilidad a la Administración regional.