El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales entrega sus distinciones de honor 2021

Con motivo del día de su patrón, San Francisco de Asís, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural entregó sus medallas y distinciones de honor de 2021.
Luis García Esteban recibió el máximo reconocimiento del COITF, el nombramiento como Colegiado de Honor.
Los diplomas de honor recayeron en Patrimonio Nacional, PEFC-España, el IES Foramontanos y el Ayuntamiento de Aranjuez Diplomas de Honor. Y recibieron Mención de Honor Federico Grillo, Marta Corella, Ana Belén Noriega y Jesús Cosculluela.

premiados-san-francisco-forestales-coitf-osbo

Los premiados con las distinciones de Honor del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales en 2021

El acto comenzó con una conferencia de Federico Grillo, director técnico de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, con el título “La ingeniería forestal en emergencias”.

Luis García Esteban es director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid. Fue nombrado Colegiado de Honor “por su espectacular trayectoria profesional. Luis ha demostrado su profundo y relevante compromiso con el conjunto de la profesión, no solo en su actividad académica, sino también en la investigación, el favorecimiento del conocimiento del sector, la representación profesional y su entrega personal”.

Destaca el COITF una dilatada carrera profesional desde sus trabajos de investigación sobre la madera, su implicación en el Grupo de Investigación de Tecnología de la Madera, ha sido director del Laboratorio de Tecnología de la Madera, ha participado en la creación de sistemas de identificación digital de maderas de coníferas y frondosas, hasta su implicación con diferentes revistas y publicaciones, y su pasión por la comunicación forestal a través de los más de 20 años de la Serie para TVE “El bosque protector”.

Diplomas de Honor

Luis-García-Esteban-coitf-osbo

Luis García Esteban Colegiado de Honor 2021 del COITF

La distinción de honor otorgada a Patrimonio Nacional “es fruto de la histórica y buena gestión de los espacios naturales que tiene encomendados como, por ejemplo, El Monte de El Pardo, el Bosque de La Herrería, el Valle de Cuelgamuros y Bosque de Riofrío así como los jardines históricos como Los Jardines del Campo del Moro, los Jardines de La Granja y los Jardines de Aranjuez”.

La Asociación Española para la Certificación Forestal PEFC España recibió el Diploma de Honor “por su promoción de la gestión sostenible de los bosques para garantizar su conservación para futuras generaciones durante los últimos 20 años”. Es el sistema de certificación forestal más implantado a nivel nacional y mundial.

El instituto de enseñanza secundaria IES FORAMONTANOS recibió el Diploma de Honor por su apuesta por la formación de profesionales del sector forestal, “siempre atentos a cualquier innovación y a organizar las prácticas de campo con empresas y administración, que facilitan su integración en el mundo laboral”.

Las enseñanzas forestales en Cabezón de la Sal (Cantabria) comenzaron en 1990 como Centro de Capacitación forestal dependiente de la Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca. En el curso 1999-2000, estas enseñanzas pasaron a depender del IES FORAMONTANOS que inició el ciclo formativo de Grado Medio “Trabajos Forestales y Conservación del Medio Natural”.

El Ayuntamiento de Aranjuez recibió también el Diploma de Honor por su abundante patrimonio natural. “Buena parte del término municipal forma parte de la zona especial de conservación Vegas, cuestas y páramos del sureste de Madrid, en la cual destacan la reserva natural del Carrizal de Villamejor y la reserva del Regajal-Mar de Ontígola, que incluye el humedal del Mar de Ontígola y la finca El Regajal. Además, en su término municipal se encuentran 28 árboles singulares de la Comunidad de Madrid, que por sus extraordinarias características gozan de protección por parte de la Administración”.

Menciones de Honor

Federico-Grillo-premios-coitf-osbo

Federico Grillo, Mención de Honor del COITF 2021

Las menciones honoríficas fueron para Federico Grillo Delgado, ingeniero forestal y director técnico de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria “por toda su trayectoria profesional y especialmente por su labor en la gestión y portavocía de uno de los últimos grandes incendios acontecidos en nuestro país, el de 2019 en Gran Canaria”.

Jesús Cosculluela Jiménez, es agente para la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón y responsable del vivero forestal de Ejea de los Caballeros desde 1986, donde ha desarrollado técnicas de germinación y cultivo de plantas de muy diferentes especies forestales, “compartiendo siempre su conocimiento a todos los niveles, especialmente con centros de investigación, universidades y profesionales del ámbito forestal, agrícola, de la ecología, la sanidad forestal y de la biodiversidad”.

Ana Belén Noriega, ingeniera forestal y secretaria general de PEFC-España, recibió la Mención de Honor por “su espectacular trayectoria profesional tanto a nivel nacional como a nivel internacional en diversas áreas como la educación ambiental, la sanidad forestal o la propia certificación de la gestión forestal sostenible y sus productos”.

Marta Corella, ingeniera forestal y alcaldesa de Orea (Guadalajara) fue reconocida con la Mención de Honor por “su pasión, compromiso y acción con el medio rural y los bosques. Embajadora del saber empírico rural, trabaja para recuperar el prestigio que nunca debió perder ni el saber local, ni la identidad rural, ni la gestión forestal. Una luchadora contra la despoblación de los pueblos de montaña y punta de lanza para la puesta en valor de estas áreas”.