El Carballo del Bosque del banquete de Conxo es el Árbol Español del Año 2022
El Carballo del Bosque del banquete de Conxo (A Coruña) ha sido el ganador del concurso Árbol Español del Año 2022 con 22.974 votos. La segunda posición ha sido para la Sabina de Blancas (Teruel), que han obtenido 21.523 votos, en el tercer lugar terminó el Drago Milenario de Icod (Tenerife) con 5.091 votos.

Carballo del Bosque del banquete de Conxo
El Carballo del Bosque del banquete de Conxo es imponente roble (carballo, en galego) con más de 250 años de antigüedad, es el árbol más veterano del histórico Bosque del Banquete de Conxo. Con sus 30 metros de altura y casi 4 metros de perímetro de tronco es uno de los atractivos monumentales de este bosque cercano a la ciudad de Santiago de Compostela.
En la séptima edición del concurso ‘Árbol del Año en España” han participado 11 árboles. El concurso quiere destacar la importancia de los árboles en el patrimonio natural y cultural de España y la importancia de la relación con los seres humanos. El concurso no busca al más bello sino a aquel que aglutine una historia junto a un profundo arraigo con la zona en la que se encuentra.
La votación, que se ha realizado por internet a través de la web www.arboleuropeo.es, ha batido el record de participación con más de 60.000 votos entre todos los candidatos, cerca de 30.000 votos más que la edición anterior.
A lo largo del año 2022 se llevarán a cabo diferentes acciones y actividades con el árbol ganador, una de las cuales será la presentación y apoyo como candidato al Árbol Europeo 2022, cuya votación tendrá lugar en febrero de 2022.
En esta edición se quiere resaltar especialmente la importancia que tienen los árboles singulares como sumideros de CO2 y como “islas de biodiversidad” dentro de los bosques y de los entornos urbanos.
“Los árboles singulares funcionan como auténticos pulmones y fábricas de CO2, aunque su crecimiento pueda ser menor la gran cantidad de biomasa que presenta multiplica por 100 el crecimiento de un árbol joven” asegura Susana Dominguez Lerena, presidenta de BSF y de FSC ESPAÑA.
Según Gonzalo Anguita, director de FSC ESPAÑA: “Los árboles singulares son un reservorio de biodiversidad único que tiene un valor incalculable dentro de los bosques. Desde FSC se concede un especial protagonismo a estos elementos de biodiversidad dentro de nuestros bosques”
Para Jorge Luis Marquínez, director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO: “Un viejo árbol no es solamente un elemento natural valioso o biotopo rico en biodiversidad. Los árboles singulares atesoran una historia y son testigos muy destacados de nuestro patrimonio natural y social”

Resultados de las votaciones a Árbol español del año 2022