El Gobierno andaluz oferta 710 plazas de empleo público en Amaya

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado una Oferta de Empleo Público (OEP) extraordinaria de 710 plazas en la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya). La mayor parte serán para el Infoca y tienen como objetivo “reducir la temporalidad y dar estabilidad a la plantilla”. Se trata de una vieja reivindicación sindical.

pastores-fuego-trex-andaluciaLa Consejería prevé que esta oferta beneficiará principalmente al dispositivo de extinción de incendios forestales Infoca, que supone aproximadamente el 80 % del personal de la agencia.

Para la consejera de Agricultura Carmen Crespo “estos trabajadores prestan un servicio esencial para la conservación del medio natural, son un sector fundamental porque es una tierra afectada por el cambio climático y se merecían esta estabilización. Es una buena noticia para Andalucía y el medioambiente andaluz. Esta medida servirá para el rejuvenecimiento de un servicio público tan importante para Andalucía”. Y ha destacado que supone un esfuerzo importante para la Junta de Andalucía en un momento en el que ni siquiera está aprobados los presupuestos del año que viene.

Asegura la Consejería que “las plazas objeto de estabilización son de naturaleza estructural y han sido ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020”. Se trata de 499 plazas y a ellas se suman 211 plazas más ocupadas por personal indefinido no fijo declarado por sentencias judiciales, hasta alcanzar las 710.

La publicación de las convocatorias deberá producirse antes del 31 de diciembre de 2022 y en ellas se indicará el sistema de selección (concurso-oposición o concurso). Según la Consejería “los procesos selectivos garantizarán el cumplimiento de los principios de libre concurrencia, igualdad, mérito y capacidad y serán objeto de negociación colectiva, proceso que se desarrollará en los próximos meses”.

La resolución de los procesos selectivos deberá finalizar antes del 31 diciembre de 2024.
Esta incorporación extraordinaria ha sido posible tras la aprobación de la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Se inicia ahora un proceso de negociación de la convocatoria con el Comité Intercentros de Amaya. Ya se ha producido una primera reunión con alguna central sindical en la que, según informa CC. OO. Amaya, ha servido para comprobar que los datos de la oferta son los anunciados pero que, según sus cálculos, faltan “unas 70 plazas más de personas con contrato indefinido no fijo por sentencia y por laudo”.

Existen diferencias conceptuales importantes entre las centrales sindicales y sobre la manera más adecuada de enfocar la negociación.

Recuerda el ejecutivo andaluz que ya ha ofertado más de 400 plazas de empleo público para el Infoca en lo que va de legislatura en “un esfuerzo por estabilizar y rejuvenecer la plantilla y dotar de más y mejores medios técnicos al personal del Infoca”. Junto a las 710 ofertadas ahora serían cerca de 1.100 plazas las ofertadas para el Infoca en una legislatura, “una cifra sin precedentes que demuestra el compromiso real por un dispositivo que es referencia a nivel internacional en la lucha contra los incendios”, aseguran desde la Consejería.