El proyecto europeo FirEUrisk realiza una encuesta ciudadana para conocer la percepción del riesgo frente a incendios forestales

Saber qué percepción del riesgo de incendios forestales tienen los ciudadanos puede ayudar a establecer los mensajes adecuados cuando se pretende sensibilizar a la población, ayudará a analizar las actitudes de la sociedad antes este problema y permitirá establecer estrategias más acertadas sobre reducción de actuaciones y situaciones de riesgo de incendios forestales. Estos son los objetivos generales de la encuesta que ha lanzado el proyecto europeo Fireurisk.

fireurisk-logo-osboA la encuesta puede responder cualquier ciudadano una sola vez. Está disponible en internet y se encuadra dentro del apartado de ciencia ciudadana que desarrolla este proyecto europeo financiado con los fondos H2020 de la Unión Europea.

Los resultados servirán, entre otras acciones, para desarrollar un prototipo de aplicación móvil que permita mejorar la concientización sobre el riesgo de incendio en áreas más propensas.

FirEUrisk tiene como objetivos desarrollar, evaluar y difundir una estrategia integrada para expandir los sistemas actuales de evaluación del riesgo de incendios forestales; producir medidas efectivas para reducir las condiciones actuales del riesgo de incendios y adaptar las estrategias de gestión a los cambios climáticos y socioeconómicos que se prevén en el futuro.

FirEUrisk es un proyecto que tiene tres líneas de trabajo

Evaluación, en la que se localiza y valora la intensidad, frecuencia y probabilidad de incendios, así como la exposición y vulnerabilidad a los incendios en 26 áreas europeas. Medirá los efectos de los incendios en las personas, la propiedad y los ecosistemas.

Reducción, para lo cual se estudia las causas de la ignición de incendios causados por humanos. Se revisarán las estrategias de gestión de la tierra para comprender cómo afectan al riesgo de incendios forestales. Y, por último, se desarrollarán herramientas para predecir cómo se comportan y se propagan los incendios extremos.

Adaptación, se estudian escenarios de cómo los cambios en el clima, la población y los usos del suelo afectan las condiciones de riesgo de incendios. El objetivo es mejorar la prevención y la preparación frente a incendios, especialmente en áreas donde los incendios serán más regulares en el futuro.

FirEUrisk analiza cómo la relación entre las circunstancias socioeconómicas, unidas a las condiciones biofísicas de la vegetación y el clima, afectan a la vulnerabilidad de las sociedades frente a los incendios, con la intención de establecer las mejores prácticas para adaptarse. Participan en este proyecto 38 socios de 19 países europeos.