GEFRECON organiza dos talleres sobre buenas prácticas preventivas en incendios forestales
Los días 26 y 27 de abril la Diputación de Ávila, dentro del proyecto GEFRECON, organiza dos talleres de buenas prácticas preventivas y extinción de incendios en el PRAE de Valladolid y en el Palacio de Valderrábanos en Ávila. Las jornadas afrontan cómo elaborar estrategias participativas para diseñar los elementos que debe tener cualquier buena práctica preventiva y de extinción de incendios.
La Universidad de Extremadura presentará un manual con el concepto de cortafuegos productivos, y explicará las actividades de participación de distintos actores en el diseño y puesta en marcha de este tipo de herramientas en la Sierra de Gata desde hace años.
La empresa BALAM, experta en cuestiones agricultura sostenible, abordará cómo las labores agrícolas, desarrolladas en espacios cercanos a terreno forestal, pueden ser aliadas para la prevención. El Centro Tecnológico CARTIF expondrá los servicios que proveen los ecosistema forestales y cómo la implantación de soluciones basadas en la naturaleza puede contribuir a mejorar las prácticas de prevención y restauración de incendios.
Se llevará a cabo también una presentación sobre las competencias y coordinación que en materia de prevención de incendios se lleva a cabo por parte de la Junta de Castilla y Léon, además de la presentación de funcionalidad de una herramienta para adopción de medidas de autoprotección en los planes de defensa que deben llevar a cabo los municipios, por parte de CESEFOR.
FAFCYLE y ASFOAVI coordinarán unas mesas de trabajo en las que se debatirá sobre las posibilidades de consideración de todos estos aspectos en el diseño participativo de estrategias de prevención y extinción.
Para la Diputación de Ávila este tipo de actividades sirven a los municipios de la provincia para elaborar sus planes de defensa municipales mediante la implicación de distintos actores en su diseño.
El proyecto GEFRECON tiene como objetivo promocionar la gestión forestal conjunta para reducir el riesgo de incendios forestales en el territorio POPTEP.
Es un proyecto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020. Está orientado a la gestión de riesgos relacionados con el clima y, en concreto, a la reducción del riesgo de incendios forestales mediante la promoción de la gestión de territorios forestales, sensibilización de la población, información y formación en autoprotección y promoción de empresas forestales.
El presupuesto total del proyecto es de 1.000.324,51€, cofinanciado al 75 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020.
Es necesaria la inscripción a través del formulario al que se accede en este vínculo, en el correo electrónico gefrecon@diputacionavila.es o en el teléfono 920 206 230