PEFC convoca su segundo concurso de fotografía “Cuidamos los bosques”
El objetivo del concurso llamar la atención en la importancia de los bosques y en cómo una bioeconomía basada en sus productos puede ayudar a mitigar el cambio climático. Premia las fotografías que reflejen los bosques, los trabajadores forestales y las personas de la cadena de valor de la madera. Este año tiene una categoría especial sobre trabajos forestales para incidir en la importancia el trabajo de las personas que hacen posible mantener los bosques de forma sostenible.
Fotografiar los bosques es fotografiar todo lo que sucede en ellos, los servicios ecosistémicos que prestan y los bienes naturales, renovables y ecológicos que proporcionan a la sociedad. En este sentido, PEFC ha querido recordar en la convocatoria el valor de los bosques y de las actividades que se desarrollan en ellos.
Sus servicios reguladores de temperatura, ciclo del agua, protección del suelo y de la biodiversidad, al albergar el 80 % de la biodiversidad terrestre, se combinan con el suministro de alimento, medicinas y resto productos naturales renovables. Su aprovechamiento y gestión los convierte en fuente de ingresos y empleo verde fundamentales en la apuesta por la bioeconomía.
Según PEFC, “el sector forestal genera puestos de trabajo para más de 33 millones de personas en el mundo. Se calcula que más de la mitad de la producción económica mundial necesita de los servicios de los ecosistemas, y eso incluye a los servicios que proporcionan los bosques. Pero, para que los bosques sigan aportando todos estos beneficios, es necesario que se gestionen de forma sostenible y se aproveche su madera y recursos responsablemente”.
Y mostrar todo esto, ni más ni menos, es lo que deben hacer los participantes en este concurso fotográfico, que se desarrolla en las redes sociales, a través de Instagram con la etiqueta #Cuidamoslosbosquesfoto. Hay de plazo hasta el 5 de junio, Día Internacional del Medio Ambiente, para participar.
Las fotografías premiadas serán utilizadas por PEFC en sus campañas de comunicación para difundir la importancia de los boques y su gestión sostenible, a través de sus gestores, para el bienestar de la sociedad.
Cada participante puede concursar con un máximo de 5 fotografías y no pueden participar perfiles institucionales. Los participantes podrán realizar ajustes digitales que mantengan la integridad de la imagen, es decir, que no eliminen o incorporen nuevas imágenes a la captada.
Los ganadores serán seleccionados por un jurado formado por miembros de PEFC España de forma anónima.
Las tres fotografías ganadoras podrán participar en el concurso internacional, cuyo ganador recibirá un premio de 2.000 francos suizos. Los premios nacionales son productos alimenticios relacionados con los bosques y certificados por PEFC.
Las condiciones para participar pueden consultarse aquí.