Continúan los trabajos en el incendio de Las Mestas en Extremadura

La noche no ha sido todo lo productiva que se esperaba en el incendio de Ladrillar, en Las Hurdes en Extremadura. Según comenta el coordinador regional del Plan Infoex, Víctor Pérez, las condiciones fueron favorables hasta las dos de la madrugada, momento en el que se produjeron cambios de viento que dificultaron las labores de extinción. De nuevo, a partir de las seis de la mañana se estabilizaron las condiciones y pudieron de nuevo trabajar los medios terrestres. Está activado el Nivel 2 desde el lunes por la tarde. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, visita el puesto de mando avanzado y vaticina «un incendio largo y que va a hacer daño».

brif-puerto-pico-Ladrillar-osbo

Fotografía Brif Puerto El Pico. Miteco.

“El incendio se ha podido contener hacia la población de Las Mestas pero ha avanzado en la zona sur, saltando la cuerda en la zona de Aceitunilla y Rubiaco y por la zona que va de Casares hasta Ladrillar”.

Con la llegada de los medios aéreos se esperaba pudiera darse un impulso a la extinción.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se ha acercado hasta el puesto de mando avanzado para lanzar un mensaje de tranquilidad a la población y de reconocimiento del dispositivo de extinción y la capacidad de coordinación con la comunidad vecina de Castilla y León. Ha anunciado que se espera que “el incendio va a ser largo, va a durar varios días, y va hacer daño, pero todo lo que no sea daño a las personas es recuperable”. Se ha mostrado optimista con la colaboración con empresas dispuestas a reforestar para fijar carbono lo que ayudará a la recuperación de lo quemado cuando finalice el incendio.

Según los últimos datos facilitados por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, en este incendio de Ladrillar trabajan 300 efectivos entre personal de tierra y medios aéreos de la junta de Extremadura, más las Brif  de Pino Franqueado y de Puerto del Pico del Miteco y la Unidad Militar de Emergencias UME.

La Consejería de Agricultura, activó a las 17:15 horas del lunes el nivel 2 de peligrosidad por el incendio declarado en la alquería de Las Mestas, solicitando de esta manera el apoyo de efectivos al Gobierno de España para la extinción del incendio.

La complicada orografía del incendio, por su altura y difícil acceso, impide la participación de los medios terrestres en la zona del incendio. Ayer se procedió a la evacuación preventiva de Cabezo y Ladrillar.

34 incendios forestales en la última semana afectan a 165 hectáreas

En esta semana el Plan INFOEX ha intervenido en 62 incidentes en la región, de los cuales 34 han sido incendios forestales.
De estos 34 incendios forestales, 15 se han producido en la provincia de Cáceres y 19 en la de Badajoz, afectando aproximadamente a 165 hectáreas.

Como incendio más relevante, destaca el que se produjo el viernes en el término municipal de Oliva de Mérida, en el que se declaró nivel 1 de peligrosidad por proximidad a viviendas, afectando aproximadamente a 32 hectáreas.

Durante esta semana el riesgo de incendio será extremo en la región debido a las altas temperaturas previstas, tanto máximas como mínimas, “y a una reducción drástica de la humedad relativa y predominancia de vientos locales durante los próximos días”. Desde la Junta de Extremadura se recomienda que extremen las precauciones en los trabajos agrícolas y actividades próximas a zonas forestales susceptibles de provocar incendios.