Cinco incendios activos en la provincia de Salamanca concentran los esfuerzos del dispositivo de Castilla y León

El incendio de Monsagro, relacionado con el incendio de Ladrillar en Extremadura, es el que más preocupa en estos momentos. La gran cantidad de humo que desprende ha dificultado la participación de los medios aéreos buena parte del día y una primera estimación lo cifra en 1.000 ha. Está declarado el Nivel 2 por la simultaneidad de los incendios en la provincia de Salamanca.

incendio-monsagro-salamanca-osbo

La gran cantidad de humo ha dificultado las labores de los medios aéreos. Foto Infocal

Además de Monsagro permanecen activos los incendios de Candelario, Miranda del Castañar, Saélices El Chico, y Puerto Seguro.

La Junta de Castilla y León achaca a una tormenta seca con rayos los focos en Monsagro, Candelario (3 focos), Puerto Seguro, Miranda del Castañar, Saelices el Chico, Garcibuey, San Felices de los Gallegos y Sobradillo.

Junto con los medios del operativo de la Junta de Castilla y León (INFOCAL) trabajan en labores de extinción efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), las Brif del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Madrid.

El fuerte viento nocturno ha dificultado los trabajos del operativo en el foco activo de Candelario, que en las últimas horas ha avanzado hacia una zona de pinares. Una primera estimación tras el vuelo del helicóptero de coordinación cifra en 500 ha el terreno afectado por este incendio.

El incendio de Monsagro, que entró a Castilla y León desde El Ladrillar (Cáceres) es en estos momentos el incendio de mayor preocupación al avanzar por una zona de difícil acceso. Sin embargo, “la previsión meteorológica para esta noche abre una ventana de oportunidad para su estabilización”, según las previsiones de Infocal.

Los vecinos de este municipio fueron evacuados esta mañana y trasladados al polideportivo de Ciudad Rodrigo. En este incendio un agente medioambiental ha sufrido un golpe de calor y dos miembros de una cuadrilla terrestre de Salamanca han tenido que ser atendidos por inhalación de humo. Todos ellos se encuentran fuera de peligro según el Infocal.

Niveles  de incendios

INFOCAL establece cuatro niveles en función de la peligrosidad de un incendio forestal.

El nivel 0 implica que no existe peligro para la población.

Nivel 1 prevé medidas para la protección de personas al concurrir algunas circunstancias, como la previsión de tardar más de doce horas en controlarlo, que la zona afectada supere las treinta hectáreas, con masas arboladas o que los efectos ambientales en la evaluación del impacto global del incendio superen los valores establecidos.

El nivel 2 se declara cuando el incendio entraña grave peligro para la población y bienes distintos a los de naturaleza forestal. Debe darse alguna de las siguientes circunstancias: evacuación de personas, cortes de carreteras nacionales o autonómicas o ferrocarriles; amenaza de instalaciones singulares, como industrias químicas, polvorines…; o la simultaneidad de varios incendios de nivel 1.

El Ministerio del Interior es el encargado de declarar un incendio forestal de nivel 3 al calificar la emergencia de «interés nacional».

candelario-incendio-salamanca-osbo

Incendio de Candelario. Fuente Infocal

Situación de los incendios

Activo: cuando avanzan las llamas y se extiende.
Estabilizado: cuando, sin estar controlado, avanza dentro de las líneas de control.
Controlado: cuando se ha controlado el perímetro, aunque sigue habiendo llama.
Extinguido: cuando no hay materiales en ignición.