La ola de calor castigará a España hasta el sábado 16 de julio

Vista del incendio de Ladrillar, Las Mestas, Monsagro desde el Sentinel II de la UE. Imagen Copernicus.
La Agencia Española de Meteorología ha marcado el sábado 16 de julio como el previsible fin de la ola de calor que azota a la mayor parte del país. Se han alcanzado hoy miércoles temperaturas de 44 ºC en algunos puntos y se espera que se mantengan toda la semana, lo que unido a la entrada de aire caliente desde el Sáhara eleva al máximo el riesgo de incendios forestales. Varios componentes de los dispositivos de extinción han tenido que ser atendidos por golpes de calor.
Según los cálculos de la AEMET podríamos estar en el epicentro de la mayor ola de calor sufrida por España durante el mes de julio, dato aún sin confirmar.
La presencia de una DANA al oeste de la península impulsa una ola de aire caliente sahariano lo que hace que aumenten aún más las temperaturas unido al gran número de horas de insolación.
El peligro puede venir al final de esta ola de calor, cuando el calentamiento durante estos días inestabilice la atmósfera y pueda provocar la aparición de tormentas secas con componente eléctrico acompañados de vientos.
13/07 18:01 #AEMET #FMA nivel naranja por temp. max para mañana en 31 provincias . Imagen en vigor a las 18:01 (tabla actualizada haciendo CLIC EN LA IMAGEN), o visite https://t.co/3ce1BF7jDj https://t.co/6mYAA3yF41
— AEMET (@AEMET_Esp) July 13, 2022
Se espera el pico de calor mañana jueves, aunque se mantendrán las temperaturas muy altas como mínimo hasta el sábado 16 de julio. Según el portavoz de la AEMET, Cayetanno Torres, varios días seguidos superando temperaturas de 44 grados es un disparate. Esto tiene un alto peligro para la salud humana”.
Precisamente en los incendios de las Urdes y Salamanca han sido varios profesionales que participan en la extinción los que han tenido que ser atendidos por golpes de calor. Trabajar en la extinción de incendios en estas condiciones se hace especialmente complicado y exige un esfuerzo físico aún mayor. Según el portavoz de la AEMET “estar varios días seguidos con 44 grados genera una gran vulnerabilidad a la salud humana y exige seguir medidas de prevención”.
Hoy dos compañeros del Romeo 11.5 (con los que solemos trabajar pues cubren la misma zona que mi autobomba) han acabado en urgencias por golpe de calor mientras trabajaban en el #IFLadrillar #IFMonsagro. Yo en el #IFSaelices a punto he estado. Quizá voy mayor pa estos trotes
— Ignacio Villaverde (@WildlandFirefig) July 12, 2022
La temperatura máxima absoluta en España se alcanzó el 14 de agosto de 2021 en la Rambla (Córdoba), con 47,7 grados.
Se espera que el sábado la mitad occidental peninsular aprecie un acusado descenso de las temperaturas. El domingo, este descenso se extenderá de forma generalizada a toda la península y Baleares.
A new #Heatwave is ongoing over western Europe 🇪🇸🇵🇹
Air Temperature has already started to rise over the past weekend
On 10 July, the Land Surface Temperature #LST measured by #Sentinel3 🇪🇺🛰️ had already exceeded 60°C 🌡️
NB: LST is not air Temperature pic.twitter.com/1xbgNIpi5C
— Copernicus EU (@CopernicusEU) July 13, 2022