Fin de semana más trágico del año en la lucha contra incendios forestales

incendio-losacio-osbo

Imagen Infocal @naturalezacyl

Desde el lunes 11 de julio que comenzó el incendio de Ladrillar, en Cáceres, la semana ha sido una sucesión de grandes y muy peligrosos incendios forestales en diversos puntos de España y Portugal. La tragedia se concretó viernes con la muerte del piloto portugués André Serra en una extinción y se ampliaba el domingo con la muerte de Antonio Gullón Vara “trabajador del Operativo público de incendios cuando hacía labores de extinción en el incendio de Losacio, provincia de Zamora”. En el momento de cerrar esta información se ha confirmado la muerte de otro varón en el incendio de Losacio, del que no ha trascendido su identidad.

La que sería la segunda víctima mortal por el incendio de Losacio ha sido encontrada a unos cuatro kilómetros al oeste de Escober de Tábara, en el término municipal de Ferreruela, en el paraje la Raya de los Pozones. Según vecinos de la zona podría tratarse de un pastor que se encontraba desparecido desde el momento de declararse el incendio.

La noticia del fallecimiento ha sido confirmada por el 112 de Castilla y León, “localizado el cadáver de un varón de 69 años en una zona quemada por el incendio de Losacio, en el paraje la Raya de los Pozones. Hasta allí se desplazó la Guardia Civil y el personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de Tábara, que confirmaron el fallecimiento.

La Junta de Castilla y León ha decretado el lunes 18 de julio como día de luto oficial en la comunidad por la muerte de Antonio Gullón.

Antonio Gullón Vara tenía 62 años, era natural de Ferreras de Arriba, y luchaba contra las llamas en el entorno de Ferreruela de Tábara, en el incendio de Losacio de Alba (Zamora). Según UGT Forestal se trataba de un trabajador fijo discontinuo. Ha convocado concentraciones de 3 minutos de concentración a la puerta de la delegación del Gobierno en cada provincia.

La muerte de Antonio ha provocado toda una serie de reacciones en redes sociales que van desde la exigencia del reconocimiento profesional como “bombero forestal” en vez de “brigadista”, “miembro de un retén” o “manguerista”, a un servicio de extinción de incendios forestales que trabaje todo el año. En unos momentos especialmente emotivos numerosos mensajes culpan al gobierno regional de la muerte del trabajador por no optar por un sistema de extinción permanente.

Crece el malestar social por la sucesión de grandes incendios forestales este verano en Castilla y León y una cierta sensación de “mala gestión” al perderse miles de hectáreas. Ha sorprendido el avance tan rápido de las llamas en Losacio, alcanzando en muy poco tiempo la zona quemada en el incendio de la Sierra de la Culebra de este verano.

accidente-airtractor-portugal-osbo

Accidente del Airtractor en Vila Nova de Foz Côa donde perdió la vida el piloto portugués André Serra

El piloto portugués era André Serra, ex piloto del Ejército del Aire portugués con 12 años de experiencia en la extinción de incendios con este tipo de aeronaves. Se trataba de un Aitractor AT-802F FireBoss de la compañía aérea española Avialsa, que operaba desde el Aeródromo de Viseu.

El accidente, del que no ha trascendido detalles, se produjo en la zona de Vila Nova de Foz Côa, en un incendio forestal en Urros, en el municipio de Torre de Moncorvo. Se estrelló en una zona de bancales con viñedo. El aparato quedó destrozado.

El 4 de julio se produjo otro accidente de un Airtractor cuando realizaba una maniobra para cargar agua. En aquella ocasión el piloto salió ileso.