El incendio de Ateca evoluciona favorablemente

La evolución es favorable y a lo largo de la jornada, si se mantienen las condiciones, se valorará el regreso de los vecinos a algunas de las localidades que han sido desalojadas. Mantiene un perímetro de 72 kilómetros y los responsables del dispositivo de extinción consideran “normal” que haya reproducciones en algún punto. La extensión afectada supera las 14.000 ha.

incendio-ateca-osboSegún informa el Gobierno de Aragón, los trabajos realizados durante la noche por el operativo de extinción han surtido efecto y se ha logrado mantener el perímetro afectado por las llamas. Se han registrado reproducciones puntuales que han sido sofocadas. El sector de Embid de Ariza continúa siendo el más activo, aunque la evolución también es favorable.

Las localidades que permanecen evacuadas son Alhama de Aragón, Bubierca, Castejón de las Armas, Moros y Villalengua. En función de la evolución esta tarde se decidirá sobre el posible regreso de sus habitantes.

Protección Civil y Guardia Civil han acompañado a algunos ganaderos a sus granjas para dar de comer a los animales.

Trabajan en el incendio 200 efectivos. Durante la noche han actuado, por parte del Gobierno de Aragón, 8 cuadrillas terrestres, 8 autobombas, 5 bulldozer y técnicos de emergencias desde el Puesto de Mando Avanzado. Del Ministerio de Defensa han trabajado dos secciones de la UME con 12 autobombas, 2 nodrizas y 2 bulldozer, más 8 patrullas de la Guardia Civil por parte de Interior.

Por parte del Ministerio para la Transición Ecológica actua la BRIF de Daroca con 4 helicópteros y 3 vehículos anfibios, más un avión de coordinación y observación.

También han actuado bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza con dos autobombas y dos nodrizas; 4 vehículos de voluntarios de Protección Civil, y 2 nodrizas y 3 autobombas de los bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza. Han colaborado asimismo técnicos del Ayuntamiento de Calatayud y de la comarca de Comunidad de Calatayud.

incendio-moros-aragón-osbo

El pueblo de Moros ha sido completamente rodeado por las llamas. imagen de Alberto Lapeña @albertolapsie

Se han retirado los medios de la Comunidad Valenciana y Castilla y León y no se requiere de más medios de los que hay sobre el terreno.
Trabajan también 2 helicópteros del Gobierno de Aragón, una cuadrilla helitransportada, 6 terrestres y 8 autobombas.

A primera hora del día se ha iniciado la instalación de dos repetidores de telefonía móvil en Bubierca y en Embid de Ariza para dar cobertura a los
sectores afectados de Ateca-Alhama y de Embid de Ariza. La situación actual ha permitido reabrir la autovía A-2, pero se mantiene el corte de la N-II y la vía férrea convencional por precaución y para facilitar los trabajos de extinción.

En cuanto a los desalojados, 35 han pasado la noche en el recinto ferial de Calatayud y un centenar en hoteles de la localidad.

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha agradecido el esfuerzo a todos los dispositivos de todas las administraciones que han participado en la extinción del incendio, especialmente a los ayuntamientos afectados “por su trabajo admirable y especialmente al ayuntamiento de Moros que ha vivido una situación dramática”. Aunque la situación es ahora bastante más favorable que hace venticuatro horas, ha preferido ser prudente “porque ante este tipo de incendios todo puede cambiar en un momento”, pero esperaba que los vecinos de las distintas localidades puedan acercarse a sus viviendas.

ateca-incendio-zaragoza-copernicus-osbo

Imagen del sistema Coppernicus de la UE en la que se puede apreciar la práctica afección del incendio a los términos municipales de Moros y Ateca y gran parte de los de Villalengua, Villarroya de la Sierra y Bubierca.