Castilla y León declara alerta meteorológica para el 10 de agosto con posibles rachas de viento de hasta 80 km/hora
Para el 10 de agosto se esperan precipitaciones y tormentas que afectarán a toda la Comunidad asociadas a rachas de viento que podrían llegar a alcanzar 80 km/h. La previsión es que aumentarán los rayos durante la tarde.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha declarado la situación de alerta meteorológica el 10 de agosto. Esto significa que se prohíbe el uso de barbacoas y el uso de los ahumadores en la actividad apícola; suspende las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales; y prohíbe el uso de maquinaria que en su funcionamiento habitual despide chispas como sopletes, soldadores, radiales en el monte y franja de 400 metros de terreno rustico que lo circunda.
Se prohibe también el uso en el monte de aperos arrastrados o suspendidos que se introduzcan en el suelo o que eliminen vegetación por roce, golpe o machaqueo, como gradeos, cultivadores o desbrozadoras de cadenas o martillos.
Las cosechadoras y empacadoras deberán suspender la actividad en los momentos en que la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora. Es imprescindible tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar por la labor.
El uso de motosierras está permitido siempre que se cuente con medios de extinción adecuados en el lugar donde se trabaje (mochila, batefuegos o similar) y que sus lugares de mantenimiento, si son en monte, se mantengan limpios de vegetación en un radio de al menos dos metros y con medios de extinción.
Los campamentos juveniles podrán mantener su actividad extremando la las medidas preventivas, con especial prudencia en el uso de generadores, motores y cocinas de campamento.
La Junta de Castilla y León incorpora seis autobombas a su dispositivo de extinción
Las seis autobombas se ubicarán en las bases de La Vecilla y Riello, en León; Cervera de Pisuerga, en Palencia; Candelario, en Salamanca; y Muelas de los Caballeros y Villardeciervos, en Zamora.
Su coste ha ascendido a 1.169.069 euros. Tres de ellos son cofinanciados por el proyecto europeo Interlumes “Defensa contra incendios forestales en la frontera hispano-lusa” del programa de cooperación Interreg V España Portugal (POCTEP) 2014-2020. Los otros tres se cofinancian a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia NextGeneration EU.
Los camiones tienen 280 CV de potencia, una capacidad de 4.000 litros de agua y 100 de espumógeno y cumplen con la normativa anticontaminación Euro VI, que regula la emisión de contaminantes para los vehículos pesados.
Desde 2015, la Junta de Castilla y León ha adquirido 29 nuevos vehículos autobomba, por importe de 5,7 millones de euros. Forma parte del programa de renovación y mantenimiento de las 94 autobombas propias de las que dispone el operativo de incendios de Castilla y León. La entrega la ha hecho el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, a los servicios territoriales d la Junta.