Se celebra la cuarta reunión de la Comisión del Diálogo Social en matera forestal en Castilla y León.
Sobre la mesa los programas de mejora en la formación y de los sistemas de vigilancia. Han participado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, así como de los representantes del diálogo social en materia forestal (CCOO, UGT y CEOECyL). Se celebrará una quinta reunión técnica el 26 de agosto y a otra sexta de carácter más global el día 6 de septiembre.

Cuarta reunión de la Mesa del Diálogo Social en Materia Forestal. Foto Consejería Medio Ambiente.
Según informa la Junta de Casilla y León, los integrantes de la mesa han abordado la necesidad de llevar los principios de estabilización, profesionalización, dignificación y formación del operativo a la parte del mismo dedicada a los sistemas de vigilancia. “La mesa ha abordado todos los aspectos referidos a esa parte del operativo tratando de avanzar en propuestas de estabilización y ampliación de los meses de prestación de servicio y en las condiciones de los trabajadores que realizan dicha función”.
Otra de las cuestiones abordadas ha sido la formación para mejorar la capacitación del operativo para enfrentarse a los incendios, especialmente a los grandes incendios catastróficos. Según la Junta, “se han expuesto las bases de un programa formativo integral, liderado por el Centro para la Defensa contra el Fuego, con sede en León (CDF)”.
La mesa acordó una próxima quinta reunión de carácter técnico para debatir determinados aspectos el día 26 de agosto. Se ha fijado ya también otra reunión posterior de carácter más global el día 6 de septiembre, “para seguir avanzando en perfilar los acuerdos de las mesas anteriores y aproximar posturas para un acuerdo global que permita la mejora sustancial del operativo, de su eficacia y de sus condiciones laborales durante los próximos años”, asegura la Junta de CyL.
La intención de la Junta es llevar las mejoras al anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Castilla y León, que está en elaboración.
CCOO denuncia «las jornadas abusivas» en los incendios en Castilla y León
Mientras se discute en la mesa de diálogo las condiciones para disponer de un operativo estabilizado y profesional, CCOO Industria ha denunciado ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Castilla y León lo que consideran es “la excesiva prolongación de las jornadas de trabajo, así como la desregulación de los horarios de trabajo de los trabajadores”.
Según CCOO “la falta de cuadrillas en un operativo de prevención y extinción de incendios mal dimensionado por la Junta de Castilla y León, provoca que las personas trabajadoras realicen jornadas de trabajo extenuantes”.
Para CCOO de Castilla y León el modelo del operativo de prevención y extinción de incendios de la Junta de Castilla y León, “no se ajusta a la realidad de lo que necesita nuestra superficie forestal como tampoco se acerca, ni de lejos, a lo que sería una adecuada gestión de nuestros montes”.
Considera necesario CCOO “un cambio radical en la política forestal”, especialmente “tras este año trágico y maldito. Es un desastre para la superficie forestal de Castilla y León y para las personas que viven en el medio rural. Pero la mayor calamidad está siendo para los trabajadores y las trabajadoras del sector”.
Para el sindicato existe “un clamor de la sociedad castellano y leonesa: los fuegos se apagan en invierno, con una gestión forestal adecuada, con más personal y más tiempo de trabajo.”
Exigen mayor presupuesto para enfrentarse con éxito a lo que consideran “un cambio en la modalidad de los incendios: pocos, pero muy explosivos, que destruyen infinidad de hectáreas de nuestros montes. No valen parches, necesitamos cambio de 180º en la gestión forestal, por el tan ansiado bien de nuestra gente en los pueblos y de nuestros bosques”.