Evolucionan favorablemente los principales incendios forestales activos

boca-huérgano-león-incendio-osbo

Imagen aérea incendio Boca de Huertano, León. Foto @naturalezacyl

Actualizamos la información de los principales incendios forestales activos en España en Galicia, Castilla y León y Extremadura.

En Castilla y León hay siete incendios activos, uno en Ávila, dos en Burgos, uno en León, dos en salamanca y 1 en Zamora y hay otros 13 más que la Junta ha dado por controlados.

Los dos incendios que más preocupación hangenerado en los últimos días han sido:

– en la provincia de Ávila, se encuentra aún activo el incendio de Santa Cruz del Valle, en la Sierra de Gredos, se mantienen ocho autobombas, 8 cuadrillas de tierra, 2 técnicos y 5 agentes medioambientales, aunque el incendio ya está perimetrado desde hace dos días.

– en Boca de Huérgano, en León, los frentes activos no avanzan y los trabajos se centran en refrescar puntos calientes. Participan en la extinción cinco técnicos; 19 agentes medioambientales; las helitransportadas de Camposagrado; Sahechores, más las Brif de La Iglesuela y Daroca, un buldozer, siete autobombas y 17 cuadrillas de tierra. Ha bajado a nivel 1 con lo cual la UME abandonó ya las tareas de extinción.

En Galicia mejora la situación también aunque hay que ser prudentes.

El incendio de Boiro, en Coruña, se encuentra controlado, ha quemado aproximadamente 2.200 hectáreas.

maquinaria-pesada-extremadura-osbo

Actuación de la maquinaria pesada en el incendio de Santibáñez el Alto (Extremadura). Foto @EMIF_IIFF

En Ourense es donde se concentran los principales problemas. El incendio del concello de Laza, en la parroquia de Camba, se encuentra “prácticamente perimetrado, evoluciona favorablemente hacia su estabilización”. Ha quemado aroximadamente 2.100 ha. Se unieron dos incendios, el de Laza y el de Chandrexa de Queixa.

El incendio de San Cosme de de Cusanca ha quemado 680 ha. Se ha descativado la situación 2. “El incendio está prácticamente perimetrado”, con lo cual espera el dispositivo poder darlo por estabilizado si no hay imprevistos en las próximas horas.

Se encuentra estabilizado el incendio de Astureses y controlados los de Vilardá, que ha quemado 20 ha, y el de Carballeda de Valdeorras, que ha quemado 440 ha.

En Extremadura, el incendio de Santibáñez el Alto se encuentra estabilizado desde ayer jueves. Aunque el incendio se produjo el día anterior, la gran cantidad de combustible hizo que las llamas avanzasen con gran velocidad y obligó a decretar el Nivel 2 por la proximidad del municipio de Torre de San Miguel, que tuvo que ser evacuado.

La directora general de Emergencias, Protección Civil e Interior, Nieves Villar, advirtió que se propagó «muy rápido» y «con mucha virulencia» por lo que, «ha podido ser el gran incendio de la temporada» de no haberse actuado con prontitud.

El trabajo de los equipos de maquinaria pesada fue determinante en la noche del miércoles al jueves, aunque sufrieron algún percance que quedó en un susto.