Se salva el parque natural del Moncayo
Todo indicaba ayer que el incendio del Moncayo podía tener unas dimensiones mayores de las que ha tenido y que podía afectar gravemente al parque natural del Moncayo. Una noche favorable y la rápida intervención de todos los dispositivos que han intervenido en su extinción han salvado al parque natural. No se han determinado ni la superficie ni la posible causa. El incendio está estabilizado.

Brif Lubia asegurando el perímetro. Foto Brif Rubia.
Aunque ya no se observan llamas el 112 de Aragón informa de que “el realojo de los municipios afectados por el incendio forestal no está autorizado todavía. El Gobierno de Aragón informará cuándo es posible volver. Hasta entonces, se insta a la población a que no regrese”. Los municipios desalojados han sido Ambel, Bulbuente, Añón de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Vera de Moncayo, El Buste, Trasmoz y Talamantes, además del santuario de la Misericordia, el camping Vera del Moncayo, el monasterio de Vreuela y la urbanización Cumbres del Moncayo.
Está previsto que “a lo largo del día se prevé el levantamiento de medidas de Protección Civil y el comienzo de los realojos de las poblaciones evacuadas”.
El director general Diego Bayona ha manifestado hace unos minutos que se va a mantener «un despliegue importante durante el día para atender a cualquier reproducción. Toda la prudencia y precaución todavía». La previsión era mantener aún 350 efectivos hasta ver cómo evoluciones a lo largo del día. Han participado las BRIF del Miteco, la UME y el dispositivo de extinción de Aragón.
Ya se ha reabierto la carretera N122 en el tramo del punto kilométrico 64 (Borja) al 68 (Tarazona).
🔥 #IFAñónDeMoncayo evoluciona favorablemente
El operativo del @IIFFAragon ha conseguido preservar el Parque Natural del Moncayo de las llamas durante la noche
👩🚒Se mantiene un amplio dispositivo de 350 efectivos durante el día de hoy, con una previsión meteorológica favorable pic.twitter.com/BuGGjPZTyK
— Gobierno de Aragón (@GobAragon) August 15, 2022
A pesar de las mejores condiciones meteorológicas, Medio Natural y Gestión Forestal establece para el lunes 15 de agosto, nivel de alerta roja de peligro de incendios forestales en Bajo Ebro Forestal, Depresión del Jalón, Javalambre, Jiloca-Gallocanta, Mijares, Moncayo y Aranda, Muelas de Alcubierre, Valmadrid y Zuera, Prepirineo Oriental, Rodeno, Sierras Ibéricas Centrales, Somontanos Occidental, Oriental y Sur, Turia y Valle del Ebro Agrícola.
Avisa en su boletín diario que, en las zonas con alerta roja “se podrían dar incendios de copas con focos secundarios, mientras que en las zonas con alerta naranja serían de superficie de alta intensidad con antorcheos y, puntualmente, incendios de copas”. Y recuerda que “los principales factores de propagación serán la topografía y la convección”.
Señala que es muy alta o total la disponibilidad de combustible muerto fino en toda la Comunidad. En el caso de los combustibles gruesos hay mayor disponibilidad en zonas del centro y norte “donde ya se han superado los umbrales de riesgo. La recuperación nocturna de la humedad ha sido relativamente buena, y se espera nubosidad de evolución diurna en la segunda mitad del día en el Pirineo y el Sistema Ibérico”.
Para dentro de dos días está previsto que mejore la situación de alerta y la mayor parte de las zonas con alerta roja de la comunidad pasen a estar en alerta naranja.
Esta mañana el aspecto que presentaba el incendio a la llegada de la BRIF de Lubia era este:
#IFAñonDeMoncayo asi está a la llegada de B3 su zona de trabajo en sector 4 10:50 pic.twitter.com/DLbGyvtQ4W
— BRIF-A LUBIA (@briflubia) August 15, 2022