La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias solicita voluntarios en periodo de vacaciones para ayudar en los incendios de la Comunidad.

bejís-incendio-osbo

Bejís ha tenido que ser desalojado ante la llegada del incendio. Imagen Consorcio Provincial de Bomberos.

Los incendios de Bejís y Vall d’Ebo continúan descontrolados. La situación de simultaneidad y de gravedad de los incendios que esta semana afectan a la Comunidad Valenciana, ha obligado a la SGISE, la sociedad que gestiona el servicio de emergencias, a solicitar a los trabajadores que están en periodo de vacaciones se incorporen al servicio de forma voluntaria. El de Vall d’Ebo lleva quemadas más de 9.500 hectáreas con un perímetro de 65 kilómetros, y el de Bejís tiene un perímetro de 20 kilómetros.

En un comunicado publicado en su página web y difundido a través de las redes sociales, solicita “a todo el personal operativo que se encuentre en su periodo de vacaciones o durante su primer día de descanso y desee participar de manera voluntaria en los actuales incendios de las provincias de Alicante y Castellón, dirijan su solicitud a la dirección rrhh@sgise.es, señalando en el asunto, Voluntario/a nombre y apellidos y especificando en el correo, fecha y horas de disponibilidad”.

Anuncia que se computarán las horas de intervención como horas extras, “las cuales se cobrarán o compensarán a partir de las 11 horas extras que contempla el complemento de mayor dedicación”. Y que, en caso de preferir días libres, “estos se disfrutarán al final de la campaña de incendios”.

Termina el escueto comunicado agradeciendo la participación “en una situación tan complicada de simultaneidad de incendios en nuestro territorio”

Bejís amenazado por las llamas

La última noticia de este incendio es que las llamas han llegado ya hasta la población de Bejís que ha empezado su desalojo tres horas antes, al igual que la localidad de Torás. El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón y la Unidad Militar de Emergencias permanecen en el pueblo “en defensa de la localidad”.

En la extinción de los incendios de Vall d’Ebo y Bejís participan los medios de la Generalitat Valenciana, el Consorcio Provincial de Bomberos, Brif de Miteco, la UME y medios de Murcia, Aragón, Cataluña y Castilla-La Mancha.

Ximo Puig, presidente de la Generalitat, ha manifestado que trabajan 1.000 efectivos en estos dos incendios y se dispone de 50 medios aéreos. “tenemos medios suficientes”. Ha agradecido al Gobierno de España y a las CC. AA. su colaboración en la extinción y ha recordado que “aunque estemos perdiendo un patrimonio natural importantísimo lo más importante ahora, la prioridad es salvar vidas”.

“Se trata de una situación muy compleja por la situación meteorológica. Los dos incendios más importantes que afectan a la Comunidad Valenciana, Val d’Ebo y Bejís tienen una alta actividad y están en situación de avanzar a pesar de los esfuerzos de los equipos de extinción”.

Los últimos pueblos evacuados han sido Bejís, Teresa y Torás, ha sido cortada la circulación ferroviaria a la altura del apeadero Torás-Bejís, informa ADIF, al igual que la carrera CV-235 entre Torás y Bejís. Junto con el incendio de Vall d’Ebo son trece las localidades evacuadas.

bejis-avance-incendio-osbo

Aspecto que presentaba el incendio de Bejís esta tarde antes de llegar al pueblo. Imagen Generalitat Valenciana

Hace escasos minutos el Ayuntamiento de Viver, cerca de Bejís, ha avisado a sus vecinos de que permanezcan confinados en sus casas y se preparen para una posible evacuación.

No hay datos oficiales de superficie quemada pero algunos cálculos sitúan al incendio de Vall d’Ebo en más de 9.500 hectáreas con un perímetro de 65 kilómetros. El incendio ha avanzado hacia el interior de la provincia. La consejera de Interior, Gabriela Bravo, ha manifestado que esta noche se espera una humedad del 80 % lo que podría ayudar en las labores de extinción “aunque dado el perímetro de 65 km “el comportamiento del fuego no va a ser el mismo en todo el incendio”.

Se esperan tormentas secas a lo largo de la tarde-noche de hoy y un cambio de viento que dificultará aún más la extinción. El miércoles, 17 de agosto, se espera a la lluvia, con probabilidad del 70 %.

En el incendio de Bejís no se han hecho públicos los cálculos de la Generalitat pero sí se ha confirmado que tiene un perímetro de 20 km.

En estos momentos hay una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada junto con el Puesto de Mando Avanzado y la consejera Gabriela Bravo. Se espera que al finalizar atienda a los medios para ampliar la información de ambos incendios.