Veintiséis fallecidos en los incendios en Argelia y un bombero forestal en Portugal

Al menos 26 personas han muerto por los incendios forestales que afectan desde hace unos días a las regiones argelinas de El Tarf y Sétif. El dato lo ha facilitado el ministro del Interior, Kamel Beldjoud. Desde junio han muerto 31 personas en los incendios forestales en Argelia.

En la comarca de El Tarf han perdido la vida 24 personas este miércoles, ocho de ellas dentro del autobús en el que viajaban cuando las llamas lo atraparon, ha informado el portal de noticias Tout sur l’Algerie. Las autoridades pidieron prudencia a los conductores antes de emprender viaje por las carreteras que cruzan esta zona boscosa antes del cierre de distintas carreteras.

La situación ha sido especialmente grave a partir del miércoles 17 de agosto. Los incendios alcanzaron la ciudad de Souk Ahras y amenazaron varias localidades de la wilaya de El Tarf. Según Protección Civil, se registraron en Souk Ahras 45 heridos de diversa consideración, lo que podría aumentar el número de víctimas mortales.

La muerte de 26 personas en los incendios de este miércoles eleva a 31 personas el número de personas fallecidas por incendios forestales desde el pasado mes de junio. Las primeras cinco víctimas se registraron en Skikda (2), Sétif (2) y Mostaganem (1).

El año pasado, también en agosto y en el norte del país, murieron 70 personas a causas de los incendios forestales. La mayor parte de ellos en la localidad de Tizi Uzu, de los cuales 30 de los fallecidos eran militares.

En Portugal un incendio lleva quemadas 25.000 ha

covilha-portugal-osbo

El incendio de Covilha el 7 de agosto. Imagen @nunoferta

En Portugal, en el incendio de Caldas da Rainha, un bombero murió ayer miércoles de un ataque cardíaco cuando circulaba en un vehículo de extinción, según explicó en una rueda de prensa el segundo comandante nacional de Protección Civil lusa, Miguel Cruz.

El incendio de mayor dimensión en Portugal afecta al parque natural Serra da Estrela comenzó hace 12 días, la madrugada del 6 de agosto y fue dado como controlado el día 13, pero se reavivó este lunes. Según Protección Civil el 90 % del incendio está “dominado”. Ha quemado casi 25.000 hectáreas.

Aunque las cifras del dispositivo varían en función de la necesidad y de la simultaneidad de incendios, en este han participado en la extinción 1.600 bomberos, más de 500 vehículos terrestres y 15 medios aéreos. Ha provocado 21 heridos leves y 3 graves.

Portugal lleva un mes sufriendo continuos incendios forestales. La ola de calor que afecta a toda la península Ibérica también ha favorecido la rápida expansión de las llamas en numerosos incidentes. Según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera, buena parte del interior del país se encuentra en situación de sequía extrema. Portugal sufre las temperaturas más altas de los últimos 92 años y sus previsiones, después de estos días de ligero descenso, es que a partir del 20 de agosto comience en Portugal una nueva ola de calor.