Los bomberos forestales de La Rioja solicitan ser funcionarios
En La Rioja se prepara una reforma de la Función Pública después de 32 años y los cuatro sindicatos CCOO, UGT, CSIF y STAR han solicitado que los bomberos forestales sean funcionarios. En estos momentos está reconocido como personal laboral con categoría profesional de bombero forestal desde 2017.

Bomberos forestales de La Rioja en actividades preventivas. Foto R. Villoslada
“Lo que pedimos los cuatro sindicatos es que, ahora que se reforma la Función Pública, se cree un cuerpo específico de Bomberos Forestales al que se pueda acceder de forma voluntaria según los procedimientos que marque la Ley de FP”, comenta Raúl Villoslada, delegado de UGT SP de La Rioja y bombero forestal, jefe de unidad en el Romeo 12 de Santurde de Rioja.
En la petición que han hecho desde UGT se especifica la creación de dos subgrupos: C1 para bombero forestal encargado y C2 para bombero forestal. Especifican en su escrito ante la Dirección General de Función Pública las funciones básicas que tendrían los profesionales encuadrados en estos dos subgrupos.
En el caso de los bomberos forestales encargados C1:
“Coordinación y dirección de los bomberos forestales a su cargo para prevenir, combatir y extinguir incendios de naturaleza forestal, así como vigilancia y mantenimiento de las labores de prevención, coordinación en situaciones de emergencia en las áreas rurales y forestales y colaboración con los responsables de los servicios de protección civil en el amparo de personas y bienes ante la incidencia de los incendios forestales. Conducción de vehículos del Servicio de Prevención y Defensa Contra Incendios Forestales”.
Consideran necesario disponer del título de Bachiller o técnico “y carné, autorización o licencia necesarios para el manejo de los vehículos”.
Para los bomberos forestales adscritos al C2, las funciones que proponen son: “Prevenir, combatir y extinguir incendios de naturaleza forestal así como vigilancia y mantenimiento de las labores de prevención. Atención en situación de emergencia en las áreas rurales y forestales y colaboración con los servicios de protección civil en el amparo de las personas y bienes ante la incidencia de los incendios forestales. Labores selvícolas preventivas de disminución de la combustibilidad de las masas forestales y obras de construcción, mejora y mantenimiento de la infraestructura. Además, conducirá vehículos dedicados al transporte de las cuadrillas y materiales del servicio por lo que debe estar en posesión del carné de conducir B-C”.
Consideran necesario estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
“El personal necesario para estos cuerpos de funcionaros es el mismo que existe en la actualidad como personal laboral: 12 jefes de unidad 72 Bomberos Forestales Más los 23 fijos discontinuos”, comenta Raúl Villoslada.
Recuerda el representante sindical de UGT que “somos un personal con más de 30 años de servicio público desde su creación, que ha evolucionado al igual que los incendios forestales, y tenemos que adaptar el dispositivo para poder trabajar en los nuevos escenarios, con mayor seguridad jurídica, en incendios de interfaz urbano forestal así como en las contingencias en el medio rural y forestal”.
Para CCOO “la figura del Bombero Forestal se ha revelado clave para el cuidado y protección de nuestro patrimonio natural, ya que estos profesionales arriesgan sus vidas para salvaguardar las masas forestales y por desgracia en algunos casos las poblaciones rurales”. Considera CCOO la necesidad de convertir a los bomberos forestales en funcionarios para “dar estabilidad a estos trabajadores, en consonancia con el justo valor de su esfuerzo”.
Recuerdan desde CCOO que el trabajo de este dispositivo en La Rioja no termina con los incendios forestales sino que “apoyan en otras emergencias como episodios de nevadas, vendavales, inundaciones o búsqueda de personas desaparecidas en entornos naturales”.