El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales entrega sus distinciones en San Francisco

Miguel-Ángel-Morcuende-osbo

Miguel Ángel Morcuende

Miguel Ángel Morcuende Hurtado, ex director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA) recibe la distinción de Colegiado de Honor por su trayectoria profesional. El servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil Seprona, y la empresa Grupo Sylvestris reciben el Diploma de Honor.

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural reconoce todos los años a los profesionales que se han destacado en el ejercicio de su profesión en la defensa del medio natural y la gestión forestal sostenible. En esta edición ha premiado al ingeniero técnico forestal Miguel Ángel Morcuende, ex director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA) y responsable de la dirección y coordinación de la emergencia derivada por la erupción del Volcán de Cumbre Vieja en La Palma. Reconoce el COITF su extensa carrera profesional en la gestión forestal en las Islas Canarias, en el ejercicio de diferentes puestos de responsabilidad en la administración autonómica y muy recientemente en la gestión de la emergencia del volcán de Cumbre Vieja en La Palma.

Clemente-García-Barrios-SEPRONA-osbo

Clemente García Barrios, General de División de la Guardia Civil-Seprona

El COITF ha concedido Diploma de Honor al Seprona por su trayectoria en defensa de la naturaleza, “que le ha llevado a tener el reconocimiento como la mejor policía medioambiental de Europa”, en palabras Clemente García Barrios, General de División Jefe del SEPRONA.

El segundo Diploma de Honor ha sido para el Grupo Sylvestris, empresa social fundada por los ingenieros forestales Francisco Manuel Martínez Sanz y Enrique Enciso Encinas. A su trayectoria profesional y empresarial le unen un marcado compromiso social que ha dado a cada uno de sus proyectos un valor añadido, relacionado con la creación de oportunidades de empleo para grupos sociales desfavorecidos.

Además de las distinciones anteriores también se han entregado las Menciones de Honor a: Carlos Fernández Vicente, Miguel Ángel Ena Pérez, Mónica Bardají Mir, José Antonio Rueda Guijarro, Francisco Grimalt Falcó, Consuelo Quesada Gómez, Manuel Páez Blázquez y Ramiro González Cruz.

Grupo-Sylvestris-osbo

Grupo Sylvestris, con Jaime de Rábano, a la izquierda, Enrique Enciso Encinas, en el centro, y Francisco Manuel Martínez Sanz, a la derecha de la imagen

José González Granados, decano-presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales ha señalado que recordado que “Estamos en un momento clave con la gestación de una nueva Estrategia Forestal Española, un nuevo Plan Forestal Español horizonte 2050, así como las Directrices Básicas Comunes de Gestión Forestal Sostenible”. Ha recordado que “la gestión de los montes resulta indispensable para conseguir un uso racional de sus recursos naturales, entre ellos la biomasa forestal, importante fuente de energía estratégica y renovable al tiempo que es potencialmente un gran yacimiento de empleo en el medio rural”. Y ha indicado que la ingeniería “vive un momento dulce en lo laboral”, con tan solo un 3 % de desempleados en el COITF.