Bomberos forestales de toda España se manifiestan en Madrid por el Estatuto del Bombero Forestal

Han llegado prácticamente de todas partes de España para exigir en las calles de Madrid un estatuto de bombero forestal que reconozca su categoría profesional, homologue a nivel nacional su actividad profesional y sus derechos laborales. De paso, para recordar que la aprobación de este estatuto fue una promesa electoral y pacto de gobierno del actual gobierno de España y que, aunque han mantenido contactos en varias ocasiones, el estatuto sigue sin aprobarse.

bomberos-forestales-manifestación-madrid-osbo

Bomberos forestales en la manifestación de Madrid. Foto ATBRIF

La manifestación ha comenzado en el Puente de Vallecas y ha terminado, casi cuatro kilómetros después, en las puertas del Congreso de los Diputados con los batefuegos golpeando el suelo para reclamar, entre otras reivindicaciones, los coeficientes reductores de jubilación, el reconocimiento de las enfermedades laborales derivadas de la peligrosidad, penosidad y toxicidad propias del puesto de trabajo y una formación homogénea y continua.

El viernes pasado se celebró en el Congreso de los Diputados la jornada informativa, Emergencia climática y nuevos incendios. Estatuto bomberos forestales, organizada por el grupo parlamentario Unidas Podemos. Entre los mensajes que dieron los participantes se recordaron las nuevas condiciones en las que los dispositivos tienen que hacer su trabajo: abandono de la gestión del territorio, crecimiento de las masas forestales sin control, aumento del combustible y nuevas condiciones climáticas que favorecen grandes incendios forestales fuera de la capacidad de extinción.

Ante la posibilidad de que el escenario vivido este verano, en la campaña de máximo riesgo, se convierta en habitual todos los veranos, y ante la dificultad con la que han tenido que trabajar distintos dispositivos en algunos momentos críticos, el colectivo demanda estabilidad laboral y homogeneizar sus condiciones en todo el país. “Si este es un cuerpo esencial que presta un servicio público en cualquier emergencia en el medio rural debe reconocerse en el estatuto del bombero forestal”, manifestaba Clara Martínez de la Plataforma de Bomberos Forestales en el Congreso de los Diputados.

Según los organizadores han sido cerca de 3.000 los manifestantes, según la policía Municipal han sido 1.500 los que han participado en una manifestación ruidosa en la que se han coreado distintos eslóganes con uno principal: “bomberos forestales, derechos laborales”. El ruido solo se ha roto en un minuto de silencio por los miembros de los distintos dispositivos que han fallecido en labores de extinción a lo largo de los años.

En la última reunión que mantuvieron representantes sindicales con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán y la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, María Jesús Rodríguez, del Ministerio para la Transición Ecológica, Hugo Morán calificó al colectivo profesional de “indispensable para el país” y manifestó la voluntad del MITECO de “propiciar el necesario marco de acuerdo entre administraciones para llevar el texto a tramitación parlamentaria en el próximo periodo de sesiones”.

El Ministerio ha trabajado con las comunidades autónomas y los sindicatos en un texto objeto de revisión en estos momentos, con las últimas aportaciones recibidas, antes de ser elevado a la Conferencia Sectorial, como el trámite inicial que culminará con su remisión a Cortes Generales. “Está en proceso ya muy avanzado”, según Hugo Morán.

Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse.
I Accept