La Xunta publica una convocatoria de una nueva línea de ayudas destinada al impulso de la madera como elemento estructural en la construcción y la dota de 2,6 millones de euros
La ayuda, publicada en elDiario Oficial de Galicia, tiene un carácter de concurrencia no competitiva, por lo que se irán concediendo aquellas solicitudes presentadas de forma admisible hasta el agotamiento del crédito. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde mañana viernes hasta el próximo 15 de noviembre, o hasta la finalización de los fondos asignados.
Van destinadas tanto a pequeñas y medianas empresas (pymes), incluidas las personas autónomas, asociaciones, organizaciones, fundaciones y entidades sin ánimo de lucro,
Son subvencionables tanto la redacción de proyectos como la utilización de productos de madera en construcción nueva, rehabilitación o reforma de edificaciones, naves y establecimientos de negocio que empleen productos de madera como elementos estructurales, siempre que, al menos, el 20 % del presupuesto de ejecución material del proyecto corresponda a productos de madera o derivados de la madera.
La subvención es del 70 %, pero puede incrementarse en un 10 % en el caso de utilizar madera de montes gallegos gestionada de forma sostenible (con certificación PEFC o FSC) y otro 10 % si se dispone de la marca de garantía “Pino de Galicia”, con el que la ayuda puede conseguir el 90 %.
Según el consejero de Medio Rural José González, la Xunta “puede y debe jugar un efecto tractor en el uso de la madera en la promoción privada”. El uso de madera gallega, considera el consejero, “es clave en la puesta en valor del monte gallego y también para afrontar retos como el cambio climático o el impulso a una economía neutra en carbono”.
Recientemente se aprobaron ayudas por valor de 2,5 millones de euros para fomentar la digitalización y la innovación de las pequeñas y medianas industrias del sector y de sus organizaciones.
Nuevas hectáreas certificadas
El Plan Forestal de Galicia 2021-2040 se propuso alcanzar 650.000 hectáreas certificadas con cualquiera de los sistemas reconocidos internacionalmente de aquí al fin de ese período. De momento, son algo más de 200.000 ha las que están certificadas. Es decir, deberán certificarse 450.000 ha prácticamente en 17 años, es decir a una media de más de 26.000 ha al año.
La certificación FSC suma ahora una nueva superficie de 10.210,62 hectáreas en Galicia. Se trata de 13 nuevos montes con esta certificación. En total son 88 los montes certificados bajo FSC y una superficie de 42.065,01 ha.
La Xunta gestiona montes públicos (propios de la comunidad autónoma, de libre disposición y de utilidad pública) y privados (vecinales al contado común, principalmente).
Por el sistema PEFC la Xunta tiene 619 montes certificados que suman 160.000 hectáreas. 88 de estos tienen el doble certificado FSC y PEFC.