Se forma la Asociación de Resineros de Soria

A partir de ahora los resineros sorianos asociados tendrán una representación ante la administración pública y una entidad que les visibilice socialmente. El acta de fundación y los estatutos de la asociación se firmaron el viernes en Almazán y están a la esperade su registro en la Diputación provincial de Soria.

asociacion-resineros-soria-resinlab-osbo

Firma de la creación de la Asociación de Resineros de Soria impulsada por el Go Resinlab

“La formalización de esta asociación provincial es un gran paso hacia la vertebración del sector. Junto con la próxima asociación de resineros de León y las recientes de Guadalajara y Cuenca suponen que la figura del resinero va mejorando su representación y profesionalización. Esta asociación permitirá apreciar una mejora en la representación de intereses locales del sector, mayor visibilidad de estos trabajadores y los beneficios que aportan a la provincia, tanto sociales como ambientales y económicos. Los retos que tienen por delante las asociaciones podrán ser afrontados y alcanzados, entre otras muchas razones, gracias al apoyo e impulso del proyecto GO-Resinlab; que cuenta con este objetivo dentro de sus principales líneas de acción” según Aída Rodríguez, coordinadora del grupo operativo Go-Resinlab.

Entre los compromisos recogidos en sus estatutos están la lógica defensa de los intereses de los resineros sorianos; promover la profesión como motor de desarrollo rural, económica, ambiental y socialmente sostenible; luchar por el reconocimiento de la actividad profesional del resinero y dar a conocer el oficio; colaborar y realizar tareas de investigación; conseguir mejoras profesionales y realizar de convenios de colaboración.

“Es una apuesta para poder establecer las prioridades y necesidades de nuestra zona, así como los posibles avances que favorezcan el desarrollo del sector en nuestra provincia”, comenta su presidente, Javier Marina Ransanz. También explica que la asociación será “lugar donde compartir las experiencias de cada uno, donde poder apoyarse unos a otros y ayudar a los que empiezan en la actividad. Supone tener una voz común que traslade ante las administraciones y empresas las necesidades y demandas del sector en la provincia de Soria. Es el foro para colaborar con proyectos de investigación y desarrollo de nuestra actividad, en el cual todos podamos conocernos.”

En esta firma participó toda su Junta Directiva, formada por Javier Marina Ransanz (presidente), Jesús Esteban Palomar (secretario) y con Bouchaib Bouzgarene, (tesorero), y contó con la presencia de Juan Miguel Martín Aldea (resinero) y varios socios del proyecto GO-RESINLAB como Aída Rodríguez y Javier De Dios de la Fundación Cesefor y Alejandro García de la Cooperativa Pinaster.

Este acto de firma fue la primera reunión de la Junta Directiva de la Asociación de resineros de Soria donde se aprobaron los compromisos de actividades que se pueden llevar a cabo y se manifestó su ausencia de ánimo de lucro.

La visibilidad del sector resinero, consideran los responsables de la asociación soriana, “permitirá atraer a otras personas al oficio y una mayor colaboración en la negociación con las industrias transformadoras al ofrecer volúmenes grandes de resina con mejores precios”, por lo que invitan al resto de resineros sorianos se unan a la asociación.

A cuatro meses del cierre del proyecto GO-RESINLAB sus socios consideran un éxito el resultado conseguido: más resineros representados, mayor visibilidad de la actividad resinera, un mejor conocimiento del mercado de la resina nacional e internacional y de los factores que inciden directamente en el valor de la materia prima y, por tanto, en la actividad resinera en España y nuevas herramientas de gestión de la actividad. Según Aída Rodríguez, “esperamos que estos trabajos marquen un antes y un después y sirvan de referencia para otros territorios que se animen a impulsar sus propias asociaciones”.