Discurso de José Arana en nombre del Patronato Pikimachay al recibir el Batefuegos de Oro Internacional 2022
Es para mí un gratísimo honor estar presente en la ceremonia de entrega de los Batefuegos de Oro de la presente campaña, representando al Patronato Pikimachay y a su fundador Carlos Añaños Jeri, de quienes recibí el encargo de expresarles su profundo agradecimiento y reconocimiento por la loable labor que realizan.
Me complace, además, tener la oportunidad de conocer esta noche al grupo de personas tan implicado y comprometido con su medio ambiente, desarrollando actuaciones no muy conocidas y poco valoradas como son las luchas contra los incendios forestales.

José Arana, del Patronato Pikimachay recibe e Batefuego de Oro Internacional 2022
Quiero mencionar que cuando Carlos Añaños recibió la noticia de que le habían concedido este extraordinario premio, reaccionó diciendo que poco había hecho para merecer tan alta distinción, pues tenía conocimiento de que se premia y homenajea largas trayectorias profesionales, compromisos que van más allá de la propia vida y actuaciones ejemplarizantes que suponen avances y compromisos muy relevantes en esta sacrificada labor.
En lo que a mí respecta, nunca imaginé que estaría presente en un evento de tanta importancia a nivel mundial, particularmente porque tanto mi padre como mi hermano menor formaron parte del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y hemos vivido sus experiencias. Esta noche el destino me ha concedido la oportunidad de representar al Patronato de Pikimachay y a Carlos Añaños y recibir con emoción y orgullo el premio Batefuegos de Oro Internacional 2022.
Como parte de las actuaciones que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas de mi país, (SERNANP), y la Asociación española En el Medio, hemos tenido la oportunidad de colaborar activamente en el envío de más de 135 equipos de protección personal para bomberos forestales y en la reciente realización de cuatro formaciones para Guardaparques, Bomberos Voluntarios, personal del Servicio Forestal (SERFOR), del Instituto de Defensa Civil (INDECI), de colaboradores y personal voluntario de diferentes comunidades en las ciudades de Huaraz, Quinua, Ayacucho, Piscacucho y Cusco.
Desde 2017 se han enviado más de 600 equipos y se han realizado más de 10 cursos de formación con el apoyo de diferentes instituciones españolas, que han logrado establecer un punto de inflexión en nuestro país para favorecer la formación y mejora de la seguridad de los combatientes forestales, a más de 11.000 km. de esta hermosa, histórica y monumental ciudad de Córdoba.
Desde que en los años 2016 y 2017 el fenómeno de el Niño Costero, evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo de las aguas del Océano Pacífico Ecuatorial, ha sido necesario tener en cuenta la problemática de los incendios forestales en nuestro país, ya que el número de fallecidos y el de incendios forestales, aumentan de forma preocupante cada día.
Nuestro compromiso y el de la Asociación En el Medio es seguir colaborando y participando en un plan de formación, de recopilación y envío de Equipos de Protección Individual (EPI) para lograr el objetivo de disponer de más de 450 guardaparques formados y capacitados, así como alcanzar la cifra de más de 1.000 equipos de protección que permitan comprometer y apoyar las acciones de primer ataque con personal profesional y voluntario. Nos sentimos realmente implicados en este proyecto en el que somos conscientes cuenta con el apoyo de muchos de ustedes y por ese motivo les estamos también profundamente agradecidos.
El Patronato Pikimachay, Carlos Añaños y quien les habla en nombre de nuestro querido Perú, deseamos darles a conocer nuestro reconocimiento por vuestra generosidad, motivación, consideración y apoyo en el desarrollo de tan importante proyecto. El habernos otorgado esta valiosa distinción, muy considerada en todo el mundo, es un estímulo para nosotros e implica un especial apoyo pues une experiencias, recursos y trabajo conjunto entre dos países, que comparten historia, proyectos y un idioma común que nos abre todas las puertas en ambas direcciones.
Finalmente, quiero manifestar nuestro reconocimiento y felicitar a cada uno de los premiados, a los profesionales homenajeados y al Observatorio Social El Batefuegos de Oro y APAS que hace realidad cada año esta entrega de premios.