La Brif y un equipo de analistas coordinados por Miteco viajan a Chile por la ola de incendios forestales
Salen esta noche hacia Chile activados por el Mecanismo Europeo de Protección Civil. En total son 41 profesionales entre miembros de las BRIF y personal de asesoramiento en incendios forestales inscritos en el Forest Fores Assesment and Advisory Team FAST, que gestiona el Ministerio para la Transición Ecológica con la colaboración de profesionales de distintos dispositivos autonómicos.
El MITECO no ha hecho público la partida de este dispositivo español pero se ha anunciado en redes sociales por la Dirección General de Protección Civil. La petición de ayuda internacional llega a España por medio de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (DGPCE) del Ministerio del Interior, que la deriva al MITECO, responsable del dispositivo estatal de apoyo a la extinción de incendios forestales, que analiza la viabilidad del envío de medios.
41 efectivos de Brigadas Forestales y Equipo de Asesoramiento en #IIFF de @mitecogob se incorporan al dispositivo de extinción en #Chile
👉 Movilizados por el Mecanismo Europeo de @proteccioncivil
👉 Se mantiene el dispositivo de @UMEgob
🇪🇺🇪🇸🇨🇱 pic.twitter.com/LRJYduw9M2
— DG Protección Civil y Emergencias. España (@proteccioncivil) February 9, 2023

La casualidad ha querido que nos encontremos en el AVE camino de Madrid con varios miembros de las BRIF
La mayor parte del contingente vuela esta noche desde el aeropuerto Madrid-Barajas hasta Santiago de Chile. Algunos efectivos lo harán mañana viernes.
El equipo BRIF se ha formado con voluntarios de todas las bases y la selección se ha hecho en función de experiencia y disponibilidad para las próximas tres semanas, según informan miembros de las BRIF.
Esta la primera vez que las BRIF trabajan en una misión internacional, algo demandado por el colectivo desde hace tiempo. “Es una buena oportunidad para mostrar la valía de las BRIF en el exterior, pero también para comprobar cómo se organiza nuestro servicio fuera de España desde el ámbito laboral al logístico y operativo”, comenta José Pedro Hernández secretario de la ATBRIF. “Todo se ha hecho de un día para otro, pero la disponibilidad de los compañeros ha sido absoluta y más de la mitad de las BRIF se han presentado voluntarios. Hay siempre un gran compromiso solidario y de ayuda en las BRIF”.
🔴Hoy da comienzo la primera misión internacional para el dispositivo #BRIF de @mitecogob que con un equipo de 31👨🚒👩🚒#BomberosForestales de todas las #BRIF de #España viajarán a #Chile para colaborar en la lucha contra los #IIFF que asolan el país🇨🇱.
Mucha suerte y #OACEL🙌💪👏 pic.twitter.com/j06k5K03Wt
— ATBRIF (@AT_Brif) February 9, 2023
Fuentes del MITECO confirman que la respuesta ha sido inmediata ante la urgencia de necesidad de medios en Chile y gracias a “disponer del equipo FAST, certificado por el Mecanismo Europeo de Protección Civil, que trabaja desde hace años con especialistas de toda España coordinados por el MITECO y a la capacidad de gestión de Tragsa en esta ocasión para movilizar a las Brif. Enviamos a un gran equipo de extinción que es de los más especializados del mundo en análisis y en extinción”.
Estamos listos. #FAST pic.twitter.com/yGK1MZQmmx
— Pepe Almodóvar (@PepeAlmodovar) February 9, 2023
Sobre el territorio se formarán dos equipos BRIF que se darán relevos y dos equipos especialistas en uso de fuego técnico.
Junto con el dispositivo español, el Mecanismo Europeo de Protección Civil se completa con los equipos de Francia y Portugal.

Cuadro resumen de la aportación del Mecanismo Europeo de Protección Civil y la situación de los incendios en Chile a 9 de febrero de 2023.