Castilla-La Mancha renueva el 50 % de sus autobombas

El Infocam de Castilla-La Mancha ha destinado 14,6 millones de euros, procedentes de los fondos Next Generation, para comprar 40 camiones autobomba. A la presentación del nuevo material, en el Centro Operativo Provincial (COP) de ‘El Serranillo’ de Guadalajara, asistió el presidente Emiliano García Page.

autobombas-castilla-la-mancha-osbo

Nuevos camiones autobombas del Infocam de Castilla-La Mancha

Se trata de 40 camiones Unimog Mercedes-Benz Trucks, de los cuales 20 unidades llevan cabina sencilla para tres plazas y otras 20 unidades disponen de una cabina doble para seis plazas.

Los camiones, además de todo el material de extinción habitual, están dotados de un sistema de autoprotección térmica mediante rociadores de agua pulverizada para proteger la cabina, los neumáticos y el depósito de combustible. Disponen de un refugio ignífugo con un equipo de protección colectiva, “diseñado para la seguridad, protección, extinción, autoprotección y geolocalización de personas que pueden verse amenazados por el fuego en situaciones de atrapamiento, dotado de bombonas de oxígeno”.

Los modelos de doble cabina tienen capacidad de 3.500 litros de agua, mientras que las de cabina sencilla tienen 4.000 litros de agua, de los que 500 litros estarán reservados para la autoprotección en un departamento independiente en la misma cisterna.

Suponen a renovación del 50 % de la flota de camiones autobomba del Infocam.

autobombas-castilla-la-mancha-garcía-page-osbo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page y el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, atienden a las explicaciones sobre el sistema de protección colectiva que incorporan las nuevas autobombas

El titular de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, quiso recordar que Castilla-La Mancha ha invertido más de 20 millones de euros en la renovación del parque móvil del servicio de prevención y extinción de incendios forestales. “A los 40 vehículos pesados sumamos las 93 furgonetas Mercedes Sprinter 4×4 de nueve plazas adquiridas en 2021 en las que invertimos 6,2 millones de euros”, recalcando que “la protección de nuestro medio natural frente a los incendios forestales siempre ha sido una prioridad del Gobierno al que represento”.

Según Escudero “mantener el dispositivo operativo los 365 días del año; mejorar las condiciones laborales de una parte sustancial del mismo, como son los profesionales de la empresa pública Geacam con un convenio colectivo histórico; o haber sido de las primeras comunidades autónomas que ha reconocido la categoría de bombero forestal, ha contribuido a que el Plan Infocam siga siendo una referencia entre los distintos dispositivos nacionales e internacionales”.

El consejero quiso presumir de este reconocimiento “tras su gran trabajo frente a los incendios este verano en la región, colaborando con hasta nueve comunidades vecinas y, ahora, con países como Chile”.

Junto al presidente García-Page y el consejero, estuvieron presentes en el COP de Guadalajara, el presidente de Las Cortes de Guadalajara, Pablo Bellido; el presidente de la Diputación provincial, José Luis Vega; el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán; el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; y los delegados de la Junta y Desarrollo Sostenible en la provincia, Eusebio Robles y José Luis Tenorio, respectivamente.