La extinción del incendio Villanueva de Viver avanza adecuadamente

“La noche ha sido tranquila”, ha comentado a las 7:30 de la mañana el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel. Las condiciones meteorológicas han ayudado a los equipos de extinción, el perímetro continúa “muy estable” y los medios han trabajado principalmente “en el punto crítico de la zona norte (Los Cantos)”. A medida que pasen las horas se prevé una jornada calurosa, alrededor de los 28 ºC, lo que mantiene la alerta. Está prevista la incorporación de medios aéreos a primera hora de la mañana en la zona de Montán-Montanejos.

villanuneva-viver-incendio-espesa-vegetación-osbo

Trabajos de extinción en un bosque con gran densidad de vegetación y elevada pendiente. Foto @MurciaForestal

La humedad de las dos noches anteriores ha dado una tregua, una oportunidad a los equipos de extinción para hacerse con un incendio que, en las fechas en las que estamos, ha sorprendido a todos por su agresividad y velocidad de avance. Son muchos los profesionales que estos días se hacen públicamente en redes sociales una pregunta retórica “¿qué va a pasar este verano si ahora ya estamos así?”.

La situación en el incendio de Villanueva de Viver es mucho más favorable que hace 24 horas pero en la consejería de Interior de la Generalitat Valenciana prefieren ser cautos. El perímetro del incendio ronda los 40 kilómetros pero está” muy estable” desde ayer por la tarde. El fuego no ha avanzado y los equipos de extinción con sus 50 autobombas han realizado laborees de “repaso del terreno muy selectivo en las zonas más críticas”. Según la consejería de Interior han trabajado en distintas labores durante la noche en el incendio “más de 500 personas”.

“Los operativos terrestres han estado trabajando fundamentalmente en los puntos calientes que hay alrededor del perímetro preparando los trabajos para la incorporación de los medios aéreos”, señalaba hace escasos minutos José María Ángel.
Está previsto que sean 16 medios aéreos los que comiencen desde primera hora de esta mañana a trabajar en la carretera de Montanejos-Montan (CV-195).

Si la metodología ha sido esta noche una aliada, “hoy vamos a tener una meteorología muy adversa con fuertes rachas de viento y con temperaturas entre 25 y 28 ºC y eso no es una buena noticia porque, en cualquier momento, se puede producir una reproducción. Hay que estar muy atentos a lo largo de todo el día a la evolución del incendio”, señalaba José María Ángel.

Según los datos de la Generalitat Valenciana la extensión del incendio está alrededor de las 3.800 hectáreas, a falta de una medición más exacta una vez se dé por controlado el incendio.

A los dispositivos de la Generalitat, Gobierno de Aragón, las Diputaciones de Castellón, Alicante y Valencia, las BRIF del Miteco y la UME, se sumaron ayer los dispositivos de extinción de la Región de Murcia, la Comunidad de Madrid y el Infocam de Castilla-La Mancha.