Casi 19.000 cabezas de ganado realizan pastoreo preventivo en la Comunidad de Madrid

En la Comunidad de Madrid 70 explotaciones ganaderas participan en el programa de pastoreo preventivo de incendios forestales. Suman casi 19.000 cabezas de ganado que han pastoreado 2.510 hectáreas en 57 municipios durante 2022. En 2023 se prevé alcanzar las 3.200 hectáreas pastoredas y aumentar el presupuesto hasta 483.000 euros.

isabel-diaz-ayuso-ganadería-prevención-osboEs una herramienta que parece que va a más en varias comunidades autónomas. En la de Madrid, en 2019 había contratos con 50 explotaciones ganaderas, en estos momentos son 70 ganaderías las que participan en el programa. En cuanto al número de animales participantes, en 2019 fueron 16.800 y en 2022 han sido casi 19.000.

Se han pastoreado una superficie de 2.510 hectáreas en 57 municipios, “de las que la mitad ya no va a requerir más acciones de trabajo preventivo”, aseguraba ayer la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que presentó los datos.
La previsión para 2023 es alcanzar las 3.200 hectáreas tratadas con este programa.

El presupuesto ha crecido ligeramente también en cada año, de los 430.000 euros empleados en 2019 se ha pasado a los 483.000 € presupuestados para este.

La gestión del proyecto es responsabilidad de los técnicos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, que planifican, desarrollan y acuerdan con los propietarios de los rebaños las zonas que conviene que sean pastoreadas. “La fórmula es natural y eficaz, potenciamos la presencia de la ganadería en los montes de la Comunidad de Madrid y respetamos las tradiciones del campo. Los buenos resultados nos animan a seguir más allá”, ha comentado Isabel Díaz Ayuso.

La presidenta de la Comunidad aprovechó para reconocer la labor de los ganaderos de la Comunidad y les invitó “a utilizar la marca de Madrid #0Incendios en sus productos de carne, leche o aceite”. Estas acciones forman parte de la Estrategia de Prevención y Defensa frente a incendios forestales “que contempla aquellos usos tradicionales sostenibles que contribuyan a restaurar la relación del hombre con el monte”.

la marca Madrid 0INCENDIOS es un reconocimiento a aquellos usos agropecuarios que colaboren en la prevención de incendios, “como es el caso de las ganaderías del proyecto de Pastoreo Preventivo o de aquellos cultivos que en su explotación y tratamiento contribuyan a minimizar su posible propagación en caso de producirse”.