Se celebra la V Feria del Mundo Rural en Orea

Los días 22 y 23 de abril, Orea (Guadalajara) se convierte, un año más, en el centro de atención del mundo rural con la celebración de la V Feria Mundo Rural. El lema elegido este año es “Nuestros bosques, nuestro futuro”. Distintos expertos, representantes sociales, económicos e institucionales del mundo rural y forestal debatirán sobre la relación de los pequeños municipios con los bosques, el papel que tienen en su desarrollo y en el mantenimiento de la población rural.

mundo-rural-orea-osboEl encuentro tiene dos jornadas muy marcadas: el sábado 22 de abril se centra en la participación de los distintos actores del territorio en una intensa jornada de debate y diversas presentaciones de resultados de grupos operativos, libros y nuevos proyectos de dinamización rural. El domingo se realizará una jornada más lúdica, con una excursión a Castillos Fríos, la zona más alta de la sierra de Orea con 1.789 m de altitud.

Comienza la jornada el sábado a primera hora con la apertura de la feria, en la que distintos productores locales expondrán sus productos artesanales realizados a partir de materia prima natural y local. A las 10:00 horas está prevista la presentación del Bosque del Año, que en esta edición ha correspondido al Bosque de la Abundancia de Orea, superando ligeramente en votos al mítico hayedo de Montejo de la Sierra de Madrid.

La ponencia de inauguración de las jornadas corre a cargo de Pepe Esquinas, ingeniero agrónomo y humanista que ha trabajado en la FAO durante más de 30 años en labores de erradicación del hambre en el mundo. Su conocimiento de las poblaciones rurales de todo el planeta y su posición crítica con la producción masiva de alimentos con fines exclusivamente comerciales dan un valor importante a su testimonio.

A las 10:40 hrs está prevista la primera mesa redonda: Cómo afrontar la crisis de Cambio Climático de cara a la prevención de incendios forestales. La introducción la hará Mari Carmen Mallo, alcaldesa de Murias de Paredes (León). Contará con la participación de Marc Castellnou (Jefe Bomberos Cataluña), Sonia Roig (Catedrática UPM), Begoña Abellanas(Catedrática UCO), Benito Lacasa (Alcalde de Frías y Presidente de la Comunidad de Albarracín), Carmen Hernando (Directora CIFOR).

desarrollo-rural-feria-bosque-casa-osbo

Feria rural en Orea. Foto I. Muñoz

A las 12:30 horas está prevista la segunda mesa redonda que lleva por título Gestión versus no intervención. Contará con la introducción de Francisco Casero, conocido activista rural, presidente de la Fundación Savia por el Compromiso y los Valores. Tendremos el placer de moderar una mesa redonda compuesta por José Ramón González Pan, DIrector de la Serie de TVE «De Parque en Parque», SOS Montes Universales, Pablo Schapira, DIrector de Rewilding Spain, Nazareth Mateos (Entresetas, Palencia), Paco Castañares (Amigos de Monfrague).

Y a las 14:00 horas se desarrollará la tercera mesa redonda Mujer y municipalismo, presentada por Chelo Alfonso, alcaldesa de Andilla, presidenta de la Mancomunidad La Serranía y presidenta de la Asociación de Municipios Forestales de Valencia. Contará con la participación de: Rosabel Muñoz, (alcaldesa de Alustante y diputada Provincial) (Guadalajara); Concha Casado (teniente alcalde de Orea y diputada Provincial) (Guadalajara); Helena Fernández, alcaldesa de Almendros (Cuenca); Nati Pérez, alcaldesa de Balsa de Ves (Albacete); Diana Caballo, alcaldesa de Angón (Guadalajara); Mari Carmen Mallo, presidenta del Grupo de Acción Cuatro Valles de León y Marta Corella, alcaldesa de Orea.

Después de una comida popular la tarde se completa con la presentación de los resultados del grupo operativo PRORURAL y del nuevo Consorcio Nacional del Bosque a tu Casa, (DBC) que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Más tarde se presentarán dos libros: «Silvestre y el leñador» a cargo de su autor Ángel Roldán, y «El Parque Natural del Alto Tajo en imágenes» a cargo de su autor Euge Fuertes.

A las 19:00 hrs habrá concurso de corta de troncos con la colaboración de la Real Cabaña de Carreteros.
La jornada se completa con un concierto y una cena popular.

El fin de semana se completa el domingo 23 de abril con la excursión a “Castillos Fríos” a cargo de la empresa de naturaleza Sentir el Alto Tajo.

La participación está abierta y es gratuita para toda la feria, más información en su página web.