La Fundación Pau Costa presenta la Declaración sobre la gestión de los grandes incendios forestales en España
El 15 de junio, de forma simultánea en Barcelona y Madrid, la Fundación Pau Costa presenta la Declaración sobre la gestión de los grandes incendios forestales en España. Se trata de un documento que recoge el consenso de especialistas de distintos ámbitos profesionales de toda España relacionados con el medio natural y el problema de los grandes incendios forestales.

Vista del incendio de Ladrillar, Las Mestas, Monsagro desde el Centinela II de la UE. Imagen Copernicus.
Para la Pau Costa, “es innegable que España está ante un problema complejo que se agrava día a día con el cambio climático. Los grandes incendios forestales ocupan las portadas de los informativos, sirven de contenido para alimentar las redes sociales y la sociedad demanda soluciones. Está demostrado que ya no sirven las soluciones simples, basadas en creencias y mitos, con discursos sesgados que en ocasiones dejan de lado a la ciencia. Como sociedad tenemos la responsabilidad de decidir cómo afrontar una situación que se agrava año tras año y que según todos los pronósticos tiende a empeorar”.
Durante seis meses, distintos expertos de la comunidad de incendios forestales, coordinados por la Fundación Pau Costa, han trabajado para identificar aquellas necesidades y compromisos urgentes que se deben tomar para hacer frente a los grandes incendios forestales. Para elaborar unas conclusiones, el pasado mes de marzo se reunieron alrededor de sesenta expertos en Madrid en dos intensas jornadas, en el “Foro de debate y propuestas de acción para la gestión de los grandes incendios forestales en España”. Asistieron representantes de dispositivos de extinción, administraciones públicas, centros de investigación, sociedades científicas, ong ambientalistas, colegios profesionales, periodistas y profesionales de la gestión, prevención y extinción de incendios.
Las conclusiones de este trabajo se harán públicas el próximo día 15 de junio simultáneamente en Barcelona, concretamente en Can Massana, puerta de entrada al Parque Natural de la Montaña de Montserrat, y en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Será a partir de las 11:00 hrs. La intención es que se adhieran a esta declaración el mayor número posible de entidades sociales, técnicas, científicas e instituciones, públicas y privadas para que la sociedad reciba un mismo mensaje que ayude a solucionar este problema.
Presentación en Madrid
- Lectura de la declaración – Luis Berbiela, Fundación Pau Costa
- Enrique Segovia (director de Conservación de WWF)
- Juan Sánchez (director del INFOCA)
- Virginia Carracedo (Investigadora de la Universidad de Cantabria)
- Luis Berbiela (Miembro del Patronato de la Fundación Pau Costa)
Presentación en Barcelona
- Eva Saldaña (directora ejecutiva de Greenpeace España)
- Marc Castellnou (jefe del área GRAF – Bombers de la Generalitat de Catalunya)
- Miquel Rafa (director de Sostenibilidad y Naturaleza – Fundació Catalunya La Pedrera)
- Marta Corella (SOS Mundo Rural y ex-alcaldesa de Orea)
- Míriam Piqué (presidenta del Patronato de la Fundación Pau Costa)