La UME entra también en la campaña de alto riesgo

Desde el 16 de junio la Unidad Militar de Emergencias tiene a todos sus efectivos disponibles para la campaña de alto riesgo de incendios forestales. En la presentación en la base aérea de Torrejón, la ministra Margarita Robles anuncia la adquisición de nuevo material “que le va a permitir mayor movilidad para acudir a los incendios”. De los 3.000 militares de los que dispone la UME, 1.400 estarán en intervención directa.

margarita-robles-mejide-ume-osbo

El teniente general Medie y la ministra de Defensa Margarita Robles, en la presentación de los medios de la UME para 2023

Robles ha querido recordar a los diez soldados que resultaron heridos en la extinción de incendios en la campaña anterior y ha anunciado que el próximo 6 de julio recibirán un homenaje, “la gente tiene que ser muy consciente de que, ya sea por vía terrestre o aérea, ustedes asumen muchos riesgos”.

El teniente general jefe de la UME, Luis Martínez Meijide, ha señalado que este año, a priori, gracias a una mayor humedad por las últimas lluvias la previsión es más favorable que el año anterior, “que fue una tormenta perfecta, pues desde el principio de estas fechas estábamos inmersos en picos de 40-45ºC de temperatura, vegetación muy seca y ausencia total de precipitaciones”.

maquinaria-pesada-ume-torrejón-osboSegún el teniente general “es previsible que haya episodios de tormentas, precipitaciones, que van a contribuir a refrescar el ambiente y que la probabilidad de intervenciones sea más moderada”.

El jefe del 43 Grupo de las Fuerzas Aérea, coronel Miguel Oliver, ha informado que para su grupo “la campaña de este verano es muy similar a la anterior”, con la única novedad de la incorporación de un nuevo avión destacado en la base secundaria de Albacete, que se une a las de Badajoz, Málaga, Pollensa, Salamanca, Santiago, Zaragoza, y a la base principal de Torrejón.

ume-cocina-robles-mejide-osbo

La ministra Robles, junto con el teniente general Medie, pasó revista a algunos d los medios materiales d los que dispone la UME para su trabajo.

De los 3.000 militares que la UME pone a disposición del Estado en la lucha contra los incendios forestales, 1.400 estarán destinados a intervención directa en las emergencias, y el resto se distribuirá entre tareas de apoyo logístico y operativo y Mando y Control. Serán 29 módulos terrestres de lucha contra incendios forestales, repartidos en cinco Batallones de Intervención en Emergencias (BIEM), así como un pelotón en Canarias.

La UME dispondrá temporalmente de personal de varios destacamentos repartidos por el territorio nacional —en Granada, Palma de Mallorca, Ibiza, Mahón y Pontevedra—, con el fin de reducir el tiempo de despliegue en caso de intervención.

comunicaciones-ume-torrejón-osboDispondrá también de varios modelos de drones con cámara térmica y envío de imágenes en tiempo real, y contará con el apoyo del Batallón de Helicópteros de Emergencia (BHELEME II), del Ejército de Tierra, con cuatro helicópteros (HU-26 y HU-27).

En lo que va de año, la Unidad ha intervenido en siete incendios forestales, seis en territorio nacional (tres en Asturias, Castellón, Lugo y Cáceres), y uno en el extranjero, en Chile, donde desplegaron 50 efectivos de la UME.

En la campaña de 2022 participaron en 57 incendios, el triple que el año anterior y el doble que en 2020.