Mosaico de 4

Inicio/Mosaico de 4

Reclaman mayor contribución de los bosques y el sector forestal en el PNIEC

El Foro de Bosques y Cambio Climático reclama una mayor contribución de los bosques y el sector forestal en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) El Foro de Bosques y Cambio Climático establece ocho “puntos clave para mejorar el plan y garantizar una gestión forestal sostenible en España”. Destaca la falta de apoyo del PNIEC a la bioeconomía y el desarrollo rural y considera fundamental, para aumentar la capacidad de los bosques como sumideros de carbono, reactivar el sector forestal con un incremento en la producción de madera, de la certificación forestal, del uso pastoral de [...]

2023-09-30T19:55:15+02:0014 septiembre, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Reclaman mayor contribución de los bosques y el sector forestal en el PNIEC

Una estatua en Sierra Bermeja recuerda a Carlos Martínez Haro

Una estatua en Sierra Bermeja recuerda a Carlos Martínez Haro En recuerdo del bombero forestal Carlos Martínez Haro, que perdió la vida en el incendio de Sierra Bermeja en 2021, se ha descubierto una estatua a pocos kilómetros de donde sucedió el fatal suceso. Descubrimiento de la estatua en Sierra Bermeja que recuerda la memoria de Carlos Martínez Haro y el valor de los "hombres y mujeres del Plan Infoca" Se trata de una figura de bronce que muestra a un profesional del Infoca provisto de su equipo de protección individual, mochila y pulaski. El pedestal es de [...]

2023-09-14T14:32:49+02:0013 septiembre, 2023|Categorías: Extinción|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Una estatua en Sierra Bermeja recuerda a Carlos Martínez Haro

La seguridad en la extinción de incendios forestales (II)

La seguridad en la extinción de incendios forestales (II) Jorge Rodríguez López Ingeniero Técnico Forestal Licenciado en Ciencias Ambientales Continuamos aquí con un repaso muy abreviado a diferentes aspectos de la seguridad en la extinción de incendios publicado en La seguridad en la extinción de incendios forestales (I). Máquinas y equipos El manejo adecuado de los equipos de extinción evita situaciones de riesgo de accidentes. Foto I. Muñoz En las múltiples actividades que coinciden en las tareas de extinción se utilizan diversos equipos y maquinaria, cada uno de los cuales presenta sus riesgos específicos, añadiendo complejidad a [...]

2023-09-13T16:06:02+02:0012 septiembre, 2023|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en La seguridad en la extinción de incendios forestales (II)

El Plan de Calidad de la Madera de Andalucía conservará los bosques

El Plan de Calidad de la Madera de Andalucía quiere conservar y revalorizar los bosques del futuro El Laboratorio DendrOlavide de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Asociación Forestal Andaluza (AFA-Profor), organizan los días 7 y 8 de septiembre en Sevilla las jornadas técnicas “El Plan de Calidad de la Madera de Andalucía: Una oportunidad única para conservar y revalorizar los bosques del futuro” Las jornadas tienen el objetivo de promover el desarrollo de Andalucía en materia forestal, apoyando el plan de calidad de la madera que impulsan agentes del sector e instituciones regionales y que busca [...]

2023-09-12T20:40:28+02:005 septiembre, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en El Plan de Calidad de la Madera de Andalucía conservará los bosques

Avebiom reclama al Gobierno que apueste por la biomasa en el PNIEC

Avebiom considera insuficiente la apuesta del Gobierno de España por la biomasa en el segundo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima El Gobierno de España ha presentado en Bruselas una actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Para la Asociación Española de la Biomasa la importancia de la biomasa para producción eléctrica en este plan está subestimada al fijar su aportación en 1,4 GW sobre 166,2 GW renovables en 2030, mientras que para el uso térmico, según Avebiom, “el plan no propone siquiera un objetivo concreto”. Aprovechamiento de biomasa como prevención de incendios, fines energéticos [...]

2023-09-05T14:40:59+02:004 septiembre, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Avebiom reclama al Gobierno que apueste por la biomasa en el PNIEC

Alarma histórica mundial por los incendios forestales

Alarma histórica mundial por los incendios forestales Tecnifuego Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios 2023 figurará en la historia como el año en el que se han producido los incendios más voraces y agresivos que se conocen. Todos los expertos apuntan que esta tendencia se va a quedar o, peor aún, va a ir en aumento. Las condiciones climáticas, retroalimentadas por el cambio climático, que empujan a nuevas circunstancias medioambientales, y los hábitos de vida (segundas residencias cercanas a bosques, despoblación y abandono rural), unidos a la falta de reacción y toma de conciencia real por parte de [...]

2023-09-04T13:56:53+02:001 septiembre, 2023|Categorías: Internacional|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Alarma histórica mundial por los incendios forestales

Entregado el Batefuegos de Oro a la familia de Daniel Gullón

Entregado el Batefuegos de Oro a la familia de Daniel Gullón Recientemente el Observatorio Social Batefuego de Oro ha entregado a la familia de Daniel Gullón su reconocimiento de Batefuego de Oro 2022 tras perder la vida en el incendio de Losacio. El sencillo acto se realizó en la vivienda familiar en Zamora al que asistió Pedro Zugasti, director de los premios. La entrega de los premios Batefuegos de Oro de 2022 se realizó en la Universidad de Córdoba en noviembre del año pasado, pero los familiares de Daniel Gullón no pudieron asistir al acto. Finalmente, en agosto de [...]

2023-08-30T12:48:48+02:0030 agosto, 2023|Categorías: Extinción|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Entregado el Batefuegos de Oro a la familia de Daniel Gullón

De “lumbreros” a bomberos forestales

De “lumbreros” a bomberos forestales En la esquina donde hace unos años el retén del pueblo compartía su merienda ahora hay unos maniquís vestidos con epis y la reproducción de un nido de águila. En la antigua casa forestal del ICONA no han desparecido las viejas herramientas de los “lumbreros”, aunque ya no se utilicen. Las antiguas emisoras de radio, azadones, camisas y pantalones de tergal y cascos, que parecen de obra, con los que los retenes de incendios combatían las llamas, comparten espacio con los epis ignífugos de los actuales dispositivos de extinción, cascos que cumplen exigencias legales [...]

2023-09-01T14:01:21+02:0026 agosto, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en De “lumbreros” a bomberos forestales

Tomar conciencia de los incendios de interfaz urbano-forestal

Es imprescindible tomar conciencia de los incendios de interfaz urbano-forestal Tecnifuego El incendio forestal de La Palma, que se declaró la madrugada del sábado está arrasando uno de los enclaves más valiosos del patrimonio natural de las Islas Canarias, el parque nacional de la Caldera del Taburiente. Con 4.000 hectáreas arrasadas hasta el momento, según fuentes del Gobierno de Canarias, el incendio ha obligado a la evacuación de más de 4.250 personas. El complicado incendio, que se inició en el parque fue bajando por el barranco entre acantilados, con una orografía que requiere de personas que conozcan bien el terreno [...]

2023-07-17T19:11:58+02:0018 julio, 2023|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Tomar conciencia de los incendios de interfaz urbano-forestal

FSC España y la Junta de Extremadura unidas para gestión de pequeñas dehesas

Un convenio entre FSC España y la Junta de Extremadura ayudará a los pequeños propietarios de dehesas a gestionarlas de forma sostenible La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y Forest Stewarship Council (FSC) España firman un convenio de colaboración para promover la certificación forestal FSC entre pequeños propietarios forestales privados de dehesas de menos de 200 hectáreas. Imagen de BarbeeAnne El convenio, firmado por Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España y Pedro Muñoz Barco, director General de Política Forestal, forma parte del proyecto de "planificación de dehesas de pequeño [...]

2023-07-17T18:27:10+02:0017 julio, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en FSC España y la Junta de Extremadura unidas para gestión de pequeñas dehesas
Ir a Arriba