En OSBODigit@l te damos algunos consejos para prevenir los incendios forestales, cuando…
- No fumes, es peligroso.
- No arrojes colillas o cerillas al monte. Asegúrate de apagar bien la colilla, guárdala en un recipiente y tirala en un contenedor.
- Infórmate de dónde y cuándo puedes realizar barbacoas en el monte. Cumple la normativa al respecto.
- Está prohibido hacer hogueras en el monte.
- Mantén limpio el monte.
- No juegues con la pelusa de los chopos.
- Circula por los caminos autorizados y aparca en lugares despejados de hierba o matorral seco.
- Evita cosechar en las horas centrales del día.
- Reduce la velocidad en terrenos en pendiente, pedregosos o estés cerca de una masa forestal.
- Realiza un buen mantenimiento de la máquina.
- Vigila tu actividad.
- Haz un laboreo perimetral y cosecha contra el viento.
- Cumple con la normativa de tu comunidad: fechas, horarios, etc.
- Obtén el permiso de quemas correspondiente.
- Nunca quemes solo. Tu seguridad es lo más importante.
- Vigila la quema y solicita ayuda.
- Realiza los mantenimientos adecuados a la máquina.
- Elimina o enfría la vegetación con agua del área circundante al área de trabajo.
- No coloques la máquina cuando esté caliente en contacto directo con la vegetación.
- Vigila la zona de caída de las chispas.
- Ten a mano algún elemento que puedas usar para apagar un incipiente fuego en caso de producirse (cubo con agua, con arena, mochila, etc).
- Mantén limpio el tejado y los alrededores de la casa de ramas, herbáceas y matorrales para evitar tener vegetación acumulada y seca que pueda arder con facilidad.
- Evita plantar árboles y arbustos muy cerca de la vivienda.
- Cuidado con realizar barbacoas en época de peligro de incendios dentro de tu parcela. Vigila en todo momento la barbacoa, apaga bien las brasas. El viento puede reavivar los rescoldos mal apagados y producir un incendio.