• Batefuegos: herramienta destinada a apagar el fuego por sofocación, eliminando el oxígeno. En esencia es un mango metálico o de madera con una pala elástica de goma en uno de sus extremos.
  • Hacha-azada (pulaski): compuesto por astil de madera y hoja de acero con forma de azada por un lado y de hacha por el lado opuesto. Se utiliza en la extinción para aportar tierra suelta al fuego, o para abrir o ampliar líneas de defensa por corte o apeo con el hacha.
  • Pala forestal: compuesta por astil de madera y hoja de acero con forma de ojiva abombada, afilada en los bordes, desde la punta hasta 5 cm antes de la parte posterior.  Se utiliza para lanzar tierra sobre las llamas o brasas para extinguir por sofocación. En ataque indirecto abriendo o ampliando líneas de defensa para la eliminación hasta suelo mineral del combustibles por raspado o excavación.
  • Rastrillo mcleod: compuesto por astil de madera y hoja plana y rectangular unida al mismo por un anillo de acero. La hoja lleva por un lado un filo y en la arista opuesta 6 dientes nervados por la parte interior.
  • Extintor de mochila: se compone de un depósito rígido o flexible con capacidad entre 15 y 20 l y una lanza impulsora, que se transporta a la espalda por medio de un arnés. Se utiliza para ataque directo.