VILLATORO 08-08-09 (44)
  • Conato: incendio menor de 1 hectárea
  • Incendio: siniestro que afecta a más de 1 hectárea
  • Gran incendio: siniestro de más de 500 hectáreas
  • Forestal: arbolada, matorral y monte bajo o pastizal.
  • Mixta: forestal y agrícola.
  • Agrícola
  • Interfaz urbano-forestal: se desarrolla en terrenos mixtos urbanos y forestales (urbanizaciones y poblaciones en el monte). Los trabajos de extinción priorizan siempre a las personas y sus bienes.
  • Otros: urbano, accidente de carretera, vertedero…
  • Nivel 0: Incendios que pueden controlarse con los medios de extinción previstos en cada plan autonómico de extinción de incendios. No suponen peligro para las personas o sus posesiones, más allá de los profesionales que trabajan en su extinción.
  • Nivel 1: Incendios que pueden controlarse con los medios de extinción previstos por el correspondiente plan autonómico. Ante la previsión de su evolución se disponen medidas para la protección de personas y sus bienes no forestales. Se despliegan los servicios de Protección Civil.
  • Nivel 2: Ante la evolución del incendio, a solicitud de director del Plan de extinción de incendios, se incorporan medios de la Administración General del Estado no adscritos al plan autonómico. La emergencia puede entrañar grave riesgo para la población y sus bienes no forestales. Se decreta cuando concurren alguna de las siguientes circunstancias: evacuaciones; cortes de carreteras nacionales o autonómicas, vías de tren; amenaza a instalaciones singulares (industrias químicas, polvorines…), o, según el criterio del director del Plan, ante la simultaneidad de varios incendios de Nivel 1.
  • Nivel 3: Incendio declarado “de interés nacional” por el Ministerio del Interior al considerar que está en riesgo el interés nacional
  • Incendio activo: las llamas se extienden sin control, puede presentar uno o más frentes.
  • Incendio estabilizado: no está controlado pero evoluciona favorablemente al no presentar frentes que avanzan libremente.
  • Incendio controlado: todo el perímetro del incendio se halla rodeado por una línea de control, bien sin vegetación o bien por terreno ya quemado. Pueden quedar algunos focos activos en el interior del incendio.
  • Incendio extinguido: está apagado y no existe posibilidad de que se reavive.