El Observatorio Social El Batefuegos de Oro (OSBO), es una asociación sin ánimo de lucro que ha comenzado su andadura para aportar su granito de arena en la prevención de los incendios forestales. Un camino que queremos recorrer juntos con todos aquellos que compartan nuestros fines y valores.

Nos importan nuestros bosques, pastos, praderas y montañas,… Queremos disfrutar de ellos, refugiarnos en la sombra de los árboles, contemplar los paisajes naturales, relajarnos en compañía del aire fresco y el sonido de los pájaros, escalar sus montañas y andar por sus caminos. Y sobre, todo, queremos que las próximas generaciones también tengan este privilegio. Sin embargo, hemos desarrollado multitud de actividades que provocan, cada vez con más frecuencia, incendios forestales que acaban, en un instante, con toda la riqueza natural que poseen, empobreciendo sus vidas, las nuestras.

Por ello, es nuestra responsabilidad proteger nuestro hogar natural, que tanto nos ha dado, nos da, y esperamos, nos dará. Y cuidarlo es tarea de todos, conectados y unidos. Y por esta razón hemos creado OSBO, un observatorio para ser el punto de encuentro en la compleja red de caminos de los múltiples organismos, instituciones y personas que dedican su vida a la gestión de los incendios forestales y al cuidado del patrimonio natural, para compartir experiencias, conocimientos y trabajar, entre todos, con un propósito: evitar que los montes sufran las consecuencias de los incendios forestales causados por nuestras actividades. Creemos que “la palanca de cambio está en la conexión” y somos los profesionales que hacemos posible esto.

Misión, ¿Qué hacemos?

Conectar los caminos de los múltiples actores que intervienen en la gestión de los incendios forestales para compartir, trabajar y difundir sus conocimientos, talento, méritos y voces.

Visión, ¿Para qué lo hacemos?

Para ser el lugar de encuentro donde confluyan las personas y organismos expertos en incendios forestales para poner sus conocimientos y experiencia al alcance y al servicio de la sociedad.
Queremos ser un referente social, con el objetivo de generar un cambio de conciencia que ayude a prevenir los incendios forestales.

Valores, ¿En qué creemos?

Conexión y participación: Creemos que la unión hace la fuerza. Creemos en la suma de ideas, conocimientos y experiencias para construir una conciencia social que ayude a la prevención de incendios.

Respeto e igualdad: Respetamos y escuchamos la diversidad de opiniones, pareceres y trabajos en relación a los incendios forestales. Somos compañeros en un mismo barco que remamos juntos por un objetivo común.

Potenciamos el talento: Somos expertos que aportamos nuestros conocimientos y experiencia en la lucha contra los incendios forestales con honestidad, veracidad y sencillez al alcance de toda la sociedad.

Protegemos los ecosistemas forestales: Trabajamos para disminuir los efectos negativos de los incendios forestales para que la sociedad disfrute de la riqueza y de los beneficios ambientales de los bosques.

Transparencia y accesibilidad: Mostramos lo que somos y hacemos, comunicando con claridad las actividades que realizamos. Somos accesibles para todos aquellos que quieran unirse en nuestra misión.

¿Cómo vamos a recorrer este camino?

A través de cuatro líneas actuación:

  • Méritos: para reconocer a todos aquellos que trabajan, colaboran o participan, de una u otra forma, en la lucha contra los incendios forestales. Dentro de esta línea de actuación se encuentran los Premios El Batefuegos de Oro.
  • Voces: línea de actuación encaminada para informar y dar voz a personas y organismos expertos en incendios forestales. El periódico digital OSBOdigit@l es la plataforma que posibilita esta acción.
  • Talento: cualquier persona, entidad pública o privada, puede participar y compartir sus conocimientos y experiencia para generar soluciones que ayuden a la mejora de las líneas de trabajo llevadas a cabo para la gestión de los incendios forestales a través de la organización de cursos formativos, talleres, jornadas, etc.
  • Proyectos: que de forma activa, promoverán actuaciones encaminadas a la recuperación y/o preservación de nuestros montes.

Conoce más sobre el periódico digital y los premios El Batefuegos de Oro en los siguientes apartados:

¿Quiénes formamos parte de OSBO?

JUNTA DIRECTIVA

  • Presidente ejecutivo: Miguel Ángel Porrero
  • Vicepresidente: Pedro Zugasti (APAS)
  • Secretaría de la asociación y tesorería: Isabel Poza
  • Vocales:
  • AEAFMA, representada por Alberto Esteban
  • ETSI de Montes, Forestales y del Medio Natural, representada por Germán Glaría
  • COITFYGIFMN, representado por José González
  • ATBRIF, representado por Pablo González
  • SECF, representado por Mercedes Guijarro
  • COIM, representado por Eduardo Rojas
  • Ismael Muñoz
  • Rosa Planelles
  • Rocío Silva

SOCIOS DE NÚMERO

  • ASEMFO, representada por Arancha López de Sancho
  • APIIF, representada por Ángel Fernández
  • APTB, representada por Gabriel Muñoz
  • Jose Ramón González Pan

SOCIOS DE HONOR

  • Ricardo Vélez

EQUIPO DE GESTIÓN OPERATIVA

  • Coordinadora General: Rocío Silva
  • Técnico de Apoyo a la Coordinación: Isabel Poza
  • Director Premios El Batefuegos de Oro: Pedro Zugasti
  • Padrino de Honor Premios El Batefuegos de Oro: Javier Urra
  • Director del periódico OSBOdigi@l: Ismael Muñoz