Mujer e Incendios

Inicio/Mujer e Incendios

Hay que mostrar a una niña que se puede ser piloto para que pueda eligir

Entrevista a Laura Monclús, ingeniera técnica aeronáutica, pilota de helicóptero sanitario y de extinción de incendios forestales, técnica de AESA "Para que no haya ni un solo accidente, aeronaves en el suelo. Siempre vamos a tener un riesgo, de lo que se trata es de minimizarlo" Laura es pequeña de estatura, delgada y a primera vista puede parecer frágil. Pero detrás de su sonrisa permanente y su actitud positiva hay una personalidad fuerte, decidida, “testaruda” dice ella, que siempre ha tenido sus objetivos muy claros y que nunca ha tenido miedo de emprender nuevos caminos. Ha ejercido de ingeniera [...]

2023-02-16T15:38:04+02:0014 febrero, 2023|Categorías: Mujer e Incendios|Etiquetas: , , , , , , , , |Comentarios desactivados en Hay que mostrar a una niña que se puede ser piloto para que pueda eligir

El trabajo en equipo es todo

Encarnación Montes Yepes, jefa coordinadora de la BRIF de Prado de Los Esquiladores en Cuenca "El trabajo en equipo es todo" Juega al rugbi porque le apasiona, como hacer montaña, y porque es el complemento perfecto a su trabajo. Alguien puede pensar que este es un detalle sin importancia para comenzar una entrevista a una profesional de la lucha contra los incendios forestales, que esto puede restar valor a lo que hace, o a lo que va a decir. Pero es más bien al contrario, porque los valores que le aporta el rugbi (“respeto personal, a los compañeros y superiores, [...]

2021-08-02T11:21:42+02:0021 julio, 2021|Categorías: Entrevistas, Mujer e Incendios|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en El trabajo en equipo es todo

Salimos y volvemos todos. Hay que ir, apagarlo con cabeza y volver

Entrevista a María Antonia Rubio Sánchez (Toñi), bombera forestal “Siempre decimos: salimos y volvemos todos. Hay que ir, apagarlo con cabeza y volver” Toñi trabaja como especialista en la brigada de refuerzo contra incendios forestales (BRIF) de Lubia. Es la más veterana de la base, tiene cincuenta años de energía y vitalidad. Lleva desde 2009 dedicada a los incendios forestales y tiene el convencimiento de que este es el trabajo de su vida. “He hecho de todo, soy auxiliar de clínica, he trabajado de dependienta, de carnicera y he tenido una explotación de ganado vacuno durante 12 años. Es [...]

“La respuesta es una fase, pero no es la principal”

Entrevista a Elena Hernández Paredes, ingeniera de montes, jefa de servicio en el Área de Defensa Contra Incendios Forestales del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico “La respuesta es una fase, pero no es la principal” A Elena Hernández le mueve la vocación para trabajar en incendios forestales. Es una constante observada en todas las mujeres que hemos entrevistado hasta ahora para esta sección. No es un destino para pasar desapercibida, menos si eres mujer, puesto que casi siempre ha sido destino para hombres, que eran más fuertes físicamente y culturalmente más vinculados al riesgo. Así [...]

2021-04-15T20:47:57+02:001 abril, 2021|Categorías: Entrevistas, Mujer e Incendios|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en “La respuesta es una fase, pero no es la principal”

La Pau Costa y la visibilidad de género

La Pau Costa y la visibilidad de género Con motivo del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo, y dentro del grupo de trabajo Género e Incendios, la Fundación Pau Costa desarrolla cuatro actividades con la intención de visibilizar a la mujer en el mundo de los incendios forestales: un mapa mundial que localiza a las profesionales de los incendios forestales, un webinar sobre aptitudes físicas para el acceso a los cuerpos de bomberos, un manifiesto por la diversidad y la campaña #MujeresenEmergencias. Empezamos por lo más inmediato el webinar que se celebrará el jueves 11 de marzo [...]

2021-03-10T20:24:17+02:0010 marzo, 2021|Categorías: Mujer e Incendios|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en La Pau Costa y la visibilidad de género

Somos ingenieras y somos forestales

Las ingenieras técnicas forestales reivindican su papel en la profesión y en el sector forestal El COITF ha editado un video con motivo del Día Internacional de la Mujer para visibilizar a la ingeniera forestal. Varias ingenieras comparten un mensaje sobre las actividades profesionales que desarrollan en el ejercicio de su profesión. Compaginar la responsabilidad familiar, acabar con los prejuicios culturales, la igualdad de capacidades, la obligación en algunos casos de tener que demostrar más para acceder a lo mismo, la necesidad de reivindicar continuamente son algunas de las constantes que aparecen cuando charlamos con ellas. Constatan que la [...]

2021-03-10T11:14:27+02:008 marzo, 2021|Categorías: Mujer e Incendios|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en Somos ingenieras y somos forestales

Necesitamos legislación y fiscalidad adaptadas a la realidad rural

Entrevista a Marta Corella, alcaldesa de Orea (Guadalajara) “Necesitamos una legislación y una fiscalidad adaptadas a la realidad rural” Marta Corella se ha convertido en una referencia del mundo rural y forestal por la apasionada defensa que hace de ambos. Enclavado  Orea en los Montes Universales, junto al nacimiento del río Tajo, a 1.500 metros de altitud, con una población que no llega a las doscientas personas, es imposible entender a sus gentes y su entorno sin la simbiosis que han mantenido siempre. Marta, ingeniera técnica forestal de formación, exhibe algunas de las cualidades que suelen representar a la mujer rural: [...]

2020-03-14T21:08:44+02:009 marzo, 2020|Categorías: Entrevistas, Mujer e Incendios|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en Necesitamos legislación y fiscalidad adaptadas a la realidad rural

Las mujeres en emergencias se hacen visibles el 8 de marzo

Las mujeres en emergencias se hacen visibles el 8 de marzo Con la intención de visibilizar a la mujer en el sector de las emergencias la Fundación PAU Costa ha puesto en marcha estos días una campaña en redes sociales con el hastag o aviso #MujeresEnEmergencias. La iniciativa ha tenido una gran respuesta de profesionales de distintos operativos de todo el país a través de Twitter. Esta es la primera de las acciones que pretenden desarrollar a partir de un grupo de trabajo de reflexión sobre la igualdad de género en las emergencias forestales. Que el mundo de la extinción [...]

2020-03-09T17:08:23+02:006 marzo, 2020|Categorías: Gestión Forestal, Mujer e Incendios|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Las mujeres en emergencias se hacen visibles el 8 de marzo

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Las científicas españolas opinan sobre el valor de la ciencia en la lucha contra los incendios y el papel de la mujer Cuando se celebra un Día Internacional a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas es señal de que es necesario reivindicar el motivo de su celebración. Hoy, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Según datos de la ONU, menos del 30 % de los investigadores en todo el mundo son mujeres. Según un [...]

2020-02-16T14:25:35+02:0011 febrero, 2020|Categorías: Gestión Forestal, Mujer e Incendios|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Nunca me he sentido distinta al resto de mis compañeros por ser mujer

María Llanos García López, Técnica de Operaciones Analista del INFOCA “Nunca me he sentido distinta al resto de mis compañeros por ser mujer” La sencillez, naturalidad y prudencia que muestra Llanos cuando la conoces hace presagiar una buena comunicación y relación. Llanos habla de sus comienzos y del papel de la mujer en los incendios forestales sin victimismos, sin esperar compensación solo por el hecho de ser mujer en un mundo muy masculino, “he sido y soy una más del dispositivo”. Reivindica su papel, como el de cualquier otro compañero, aunque reconoce que la maternidad sí ha sido un hándicap [...]

Ir a Arriba