Opinión

Opinión sobre la gestión forestal y la extinción de incendios.

Dos amigos

Dos amigos Miguel Cueto Álvarez de Sotomayor Asociación Forestal Andaluza-AFAProfor Conífero y Frondosa se conocían desde pequeños, aunque Frondosa llegó después, sus raíces se hundieron en el suelo cuando ya Conífero y otros compañeros hacía tiempo que crecían allí. Nacieron en el mismo sitio, una agreste ladera alejada del valle, que divisaban a lo lejos; del pueblo, poblado de huertas y bancales con frutales; y el río, que daba de beber a sus tierras y algún que otro susto con su fiereza de invierno. Pino-roble de Canicosa de la Sierra Sus habitantes vieron siempre el lejano bosque como [...]

2023-02-24T13:58:45+02:0024 febrero, 2023|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Dos amigos

La seguridad en la extinción de incendios forestales (I)

La seguridad en la extinción de incendios forestales (I) Jorge Rodríguez López Ingeniero Técnico Forestal Licenciado en Ciencias Ambientales Dentro del marco general de la seguridad en el trabajo y la prevención de riesgos laborales, las labores de extinción de incendios forestales suponen una actividad excepcional incluso dentro del sector forestal, ya que implican una serie de riesgos muy variados, en ocasiones con la posibilidad de sufrir accidentes con daños graves, y con una serie de particularidades que condicionan la toma de decisiones durante las tareas de extinción. Un ejercicio de quema controlada requiere de protocolos de actuación [...]

2023-02-09T23:17:28+02:008 febrero, 2023|Categorías: Extinción, Opinión|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en La seguridad en la extinción de incendios forestales (I)

¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura

¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura oportunidad. 1. f. Momento o circunstancia oportunos o convenientes para algo. Diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española), 2022 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza & Antolino Gallego Molina Coordinador LIFE Wood for future / Madera para el futuro Catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Granada y miembro de la Asociación Forestal Andaluza Durante el siglo XIX, con el desarrollo de las industrias siderúrgica y metalúrgica, el auge del hierro y el acero como materiales para la construcción y otros fines desestabilizó el uso [...]

2023-01-23T17:59:12+02:0020 enero, 2023|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en ¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura

Lágrimas en el fuego. El dolor tras la pérdida de un compañero

Lágrimas en el fuego. El dolor tras la pérdida de un compañero P. Carmona Psicóloga experta en emergencias. Socia de SEPADEM y AEPA* *(SEPADEM Sociedad Española de Psicología Aplicada a Desastres, Urgencias y Emergencias. AEPA Asociación Española de Psicología de la aviación) Una muerte siempre genera un sentimiento de dolor en las personas que se quedan. Pero cuando la muerte se produce como consecuencia de un accidente, nos cuesta mucho más trabajo elaborar esa pérdida. Esa muerte traumática nos coge por sorpresa, sin aviso previo, y no alcanzamos a creernos que eso haya podido suceder. En estos últimos años, hemos [...]

2023-01-17T20:27:53+02:0013 enero, 2023|Categorías: Gestión Forestal, Opinión|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Lágrimas en el fuego. El dolor tras la pérdida de un compañero

Una imagen que refleja a un equipo

Una imagen que refleja a un equipo Pablo Ramos Delgado Comunicación Infocam En primer lugar, quisiéramos agradecer al jurado el reconocimiento y las personas responsables la organización estos premios y disculpar tanto a Gregorio Agustín como Mariano Cruzado, bomberos forestales de la BIFOR de Villares en la Sierra Norte de Guadalajara, autor y protagonista de la foto galardonada con el Batefuegos de Oro a la Imagen en este 2022 que no pudieron acudir a recoger el premio al ser unas fechas tan complejas. Pablo Ramos, del gabinete de comunicación de Infocam, recoge el premio Batefuegos de Oro Imagen [...]

2022-12-26T11:56:50+02:0026 diciembre, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Una imagen que refleja a un equipo

Para contarlo, para que lo cuentes

Para contarlo, para que lo cuentes Ha sido 2022 un año complicado por el número de grandes incendios, su simultaneidad, el enorme esfuerzo que ha requerido su control y extinción y las graves consecuencias que ha dejado en pérdida de vidas humanas, cientos de miles de hectáreas quemadas e infraestructuras y viviendas destruidas. No es el momento de hacer balance detallado de lo sucedido, que se puede observar desde muchos ángulos diferentes. Es el momento de relajarse y descansar; de sentir una lógica satisfacción por el deber cumplido, por el trabajo bien hecho; de desear lo mejor para el [...]

2022-12-26T11:57:59+02:0023 diciembre, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: |Comentarios desactivados en Para contarlo, para que lo cuentes

Gestionar los bosques para conservarlos es progreso

Gestionar los bosques para conservarlos es progreso Miguel Ángel Porrero Presidente del Observatorio Social El Batefuegos de Oro OSBO Hablamos continuamente de lo rural, de ser de campo, pero ¿qué significa esto y cómo se adapta nuestra profesión forestal, de prevención y extinción de incendios, a esta nueva realidad? La riqueza de nuestros bosques, de la que se habla a menudo, debe traducirse en un entorno igualmente privilegiado. No podemos tener bosques ricos y entornos empobrecidos que hacen que su continuidad esté comprometida. Es paradójico que lo que nos proporciona riqueza real sea abandonado de forma tan, aparentemente, alegre y [...]

2022-12-23T17:58:43+02:0023 diciembre, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Gestionar los bosques para conservarlos es progreso

KEEP CALM AND… o la urgencia de ver el bosque detrás del fuego

KEEP CALM AND... o de la urgencia de ver el bosque detrás del fuego fuego. 9. m. Ardor o vehemencia. Diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española), 2021 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza El impacto de las llamas, en un plasma de no-sé-cuántas pulgadas, devorando bosques en horario de máxima audiencia, ha logrado situar los montes en algún lugar de la geografía cerebral de multitud de acongojados televidentes que, con el arroz en la cuchara y los ojos como platos, suspiran por la suerte de unos paisajes idealizados pero desconocidos ya, incluso hasta para [...]

2022-12-14T21:13:05+02:0012 diciembre, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en KEEP CALM AND… o la urgencia de ver el bosque detrás del fuego

Montes rentables: la mejor prevención ante los incendios forestales

Montes rentables: la mejor prevención ante los incendios forestales Ana Warleta González Asociación Forestal Andaluza Andalucía cuenta con casi 4,6 millones de hectáreas de monte o terreno forestal, lo que supone aproximadamente el 52 % de su superficie. Aprovechamiento de eucalipto en una finca privada en la provincia de Huelva, certificada bajo estándares de FSC. Foto I. Muñoz Ante la grave situación que estamos viviendo de grandes incendios forestales, desde hace ya unos años, se plantean posibles soluciones desde muchos ámbitos: mejora de las dotaciones de lucha contra los incendios, más planificación forestal y gestión de los [...]

2022-11-08T16:29:27+02:004 noviembre, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Montes rentables: la mejor prevención ante los incendios forestales

Nuestro obligado lugar en la ecología

Nuestro obligado lugar en la ecología M. Llanos García López Miembro de la Asociación Forestal Andaluza Hagamos un poco de historia y volvamos la vista hasta mediados del siglo XIX, cuando Ernst Haeckel y Ellen Swallow empezaron a alumbrar el término Ökologie. Él, naturista y filósofo alemán seguidor de los trabajos de Charles Darwin; ella, química y ecóloga americana, primera mujer en ser admitida en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), seguidora de los trabajos de Ernst. Basándose en la palabra proveniente del griego antiguo Oikos (todo aquello que constituye una unidad familiar, una casa -lo que hoy en día [...]

2022-09-27T20:10:33+02:0023 septiembre, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Nuestro obligado lugar en la ecología
Ir a Arriba