Asociación Forestal Andaluza

Inicio/Etiqueta:Asociación Forestal Andaluza

El Plan de Calidad de la Madera de Andalucía conservará los bosques

El Plan de Calidad de la Madera de Andalucía quiere conservar y revalorizar los bosques del futuro El Laboratorio DendrOlavide de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la Asociación Forestal Andaluza (AFA-Profor), organizan los días 7 y 8 de septiembre en Sevilla las jornadas técnicas “El Plan de Calidad de la Madera de Andalucía: Una oportunidad única para conservar y revalorizar los bosques del futuro” Las jornadas tienen el objetivo de promover el desarrollo de Andalucía en materia forestal, apoyando el plan de calidad de la madera que impulsan agentes del sector e instituciones regionales y que busca [...]

2023-09-12T20:40:28+02:005 septiembre, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en El Plan de Calidad de la Madera de Andalucía conservará los bosques

La salud de los montes

Discurso pronunciado con motivo del Día Internacional de los Bosques celebrado en Ronda, el 24 de marzo de 2023 La salud de los montes Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza Antes de comenzar, quiero expresar mi agradecimiento a los representantes del Gobierno de España: doña María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, y en particular a mi compañera de mesa doña María Torres-Quevedo García de Quesada, subdirectora adjunta de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación; ambas adscritas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. También a [...]

2023-04-04T14:01:32+02:002 abril, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en La salud de los montes

¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura

¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura oportunidad. 1. f. Momento o circunstancia oportunos o convenientes para algo. Diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española), 2022 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza & Antolino Gallego Molina Coordinador LIFE Wood for future / Madera para el futuro Catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Granada y miembro de la Asociación Forestal Andaluza Durante el siglo XIX, con el desarrollo de las industrias siderúrgica y metalúrgica, el auge del hierro y el acero como materiales para la construcción y otros fines desestabilizó el uso [...]

2023-01-23T17:59:12+02:0020 enero, 2023|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en ¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura

Reclaman un cambio para gestionar el monte como una oportunidad

Frente a la sucesión de grandes incendios forestales, la Asociación Forestal Andaluza reclama un cambio de rumbo a la clase política para “gestionar el monte como una oportunidad” Sierra de la Culebra. Foto de Óscar @BomberoForestal en Twitter Después de los incendios del último fin de semana, donde se quemaron 30.000 hectáreas solo en el incendio de la Sierra de la Culebra en Zamora, con grandes incendios en Cataluña, Navarra, Aragón y días antes en Málaga, la Asociación Forestal de Andalucía AFA considera que “ya no hay excusas, estamos en una situación casi de emergencia nacional, es [...]

2022-06-21T20:25:48+02:0020 junio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Reclaman un cambio para gestionar el monte como una oportunidad

(Pos)verdades de la restauración forestal en España

(Pos)verdades de la restauración forestal en España o del acto heroico y silencioso de repoblar los montes Dedicado a Rafael Serrada Hierro repoblar. 1. tr. Volver a poblar. Diccionario de la lengua española (Real Academia Española), 2021 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza El movimiento de protección de la Naturaleza en España tiene sus antecedentes modernos en algunas ordenanzas locales que limitaban los usos del monte; en contadas y selectas corrientes ilustradas y, posteriormente, en el desarrollo de las ciencias naturales, avanzado ya el siglo XIX. Las organizaciones ecologistas nacidas al albur del crecimiento económico [...]

2022-06-16T17:09:23+02:0015 junio, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en (Pos)verdades de la restauración forestal en España

Regeneración y futuro de los montes de pinares litorales de pino piñonero

Regeneración y futuro de los montes de pinares litorales de pino piñonero Miguel Cueto Alvarez de Sotomayor Asociación Forestal Andaluza (AFA-Profor) Entre los principales pinares presentes en el ámbito forestal andaluz (salgareños en la Sierra de Cazorla, negrales en Sierra Morena, piñoneros en el litoral) nos ocuparemos de estos últimos. Pinares de litoral El pino piñonero se distribuye principalmente en las áreas costeras y limítrofes de las provincias de Cádiz y Huelva y en las sierras interiores de casi todas las provincias, siendo un árbol característico del paisaje de la cuenca mediterránea. El grueso de las masas [...]

2022-04-26T13:42:18+02:0026 abril, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Regeneración y futuro de los montes de pinares litorales de pino piñonero

Asociación Forestal Andaluza (1992-2022)

Asociación Forestal Andaluza: treinta años de historia forestal en Andalucía (1992-2022) Hace 30 años, un grupo de ingenieros forestales comprometidos con el desarrollo de su sector y la conservación de la Naturaleza, fundó la Asociación Forestal Andaluza (AFA) con el fin de preservar el máximo rigor científico y técnico en los planes y actuaciones que pudieran afectar a los montes; promoviendo el conocimiento de la realidad forestal entre los profesionales y la opinión pública; fomentando la investigación y la formación profesional; contribuyendo a la mejora social y económica de las poblaciones vinculadas al monte; y colaborando en la protección, [...]

2022-02-15T21:27:29+02:009 febrero, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Asociación Forestal Andaluza (1992-2022)
Ir a Arriba