Biodiversidad

Inicio/Etiqueta:Biodiversidad

Europarc-España aprueba un nuevo Plan Estratégico 2030

Europarc-España aprueba un nuevo Plan Estratégico 2030 El objetivo de este nuevo plan estratégico de aquí a 2030 es mejorar la contribución de las áreas protegidas a frenar la pérdida de biodiversidad, garantizar el suministro de los servicios ecosistémicos, mejorar el bienestar de la sociedad contribuyendo a favorecer una transición hacia modelos productivos ecológicamente más responsables, a amortiguar los efectos del cambio climático inducido y a responder al reto demográfico asociado al abandono rural. Parque nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici “El nuevo programa estratégico promovido por EUROPARC‐España (el foro profesional de las áreas protegidas en [...]

2023-05-11T19:57:56+02:0011 mayo, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Europarc-España aprueba un nuevo Plan Estratégico 2030

Los bosques son fuente de vida saludable #DIB2023

Los bosques son fuente de vida saludable Sabido es que los bosques aportan gran cantidad de productos naturales y servicios ambientales directa e indirectamente relacionados con la salud y el bienestar de las personas. Desde productos comestibles, naturales y renovables, que ayudan a disponer de una buena alimentación, principio básico para disfrutar de buena salud, a servicios como agua de calidad, ambiente sano y respirable, o incluso la contemplación de un paisaje y el paseo por un bosque que permiten la relajación y el disfrute emocional. La gestión de esos productos naturales y servicios ambientales permite a la sociedad, en [...]

2023-03-23T21:51:03+02:0021 marzo, 2023|Categorías: Internacional|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Los bosques son fuente de vida saludable #DIB2023

En España hay 613.768 hectáreas certificadas bajo el sistema FSC

En España hay 613.768 hectáreas certificadas bajo el sistema FSC La certificación forestal bajo los estándares FSC se ha incrementado un 39 % en España durante 2022. A finales de enero de 2023, la superficie certificada bajo FSC en España es de 613.768 hectáreas. El sello de certificación forestal FSC es garantía de procedencia de gestión forestal sostenible. De la nueva superficie certificada en 2022, un 56 % se corresponde con la ampliación de los certificados ya existentes, mientras que el 44 % restante es nueva superficie, mayoritariamente montes de gestión pública. En cuanto a las administraciones, la [...]

2023-02-24T20:08:17+02:0023 febrero, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en En España hay 613.768 hectáreas certificadas bajo el sistema FSC

Más allá de los bosques o del carácter cultural del paisaje

Más allá de los bosques o del carácter cultural del paisaje Cultura. 1. f. cultivo. 3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grados de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. Diccionario de la lengua española (Real Academia Española), 2021 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza A José Luis González Rebollar La percepción que del paisaje nos formamos, como individuos, depende de las impresiones que se nos transmiten a través de los sentidos. También, claro está, del uso que hacemos del mismo, que forja una íntima relación con este. El [...]

2022-04-22T12:31:17+02:0022 abril, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Más allá de los bosques o del carácter cultural del paisaje

Europarc-España presenta el Anuario 2020 de espacios protegidos

España es el país de la Unión Europea que más superficie tiene en espacios naturales protegidos Los espacios naturales protegidos ocupan el 36,2 % de la superficie terrestre española y el 12,3 % de la superficie marina. España es el país que más porcentaje de superficie nacional tiene dentro de la Red Natura 2000 (27, 4% de su superficie) y el que más reservas de biosfera tiene del mundo, con 53; el segundo que más geoparques tiene a nivel mundial, con 15 y el tercer país que más superficie tiene en Humedales de Importancia Internacional, a través del Convenio [...]

2021-12-21T10:41:09+02:0016 diciembre, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Europarc-España presenta el Anuario 2020 de espacios protegidos

Los bosques protagonistas del Día Mundial de la Vida Silvestre

"Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta" Los bosques, como medio de subsistencia de cientos de millones de personas y suministradores de bienes y servicios ambientales indispensables para la vida, son el centro de la celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre organizado por las Naciones Unidas. Su objetivo es concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes. La fecha elegida es el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres CITES. La intención [...]

2021-03-08T21:18:49+02:003 marzo, 2021|Categorías: Internacional|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Los bosques protagonistas del Día Mundial de la Vida Silvestre

El cambio de régimen del fuego pone en peligro la biodiversidad

Alrededor de 4.500 especies se pueden ver amenazadas por el cambio en el régimen del fuego Que el fuego ha modificado los ecosistemas de la Tierra desde el comienzo de la vida en ella es una evidencia que nadie discute. El fuego es fuente de biodiversidad, pero el fuego ha cambiado. Ahora sabemos que su relación con factores antrópicos como el cambio climático, el uso del suelo y las especies invasoras están cambiando la naturaleza de la actividad del fuego y sus impactos. Un estudio de 27 investigadores de 17 centros de investigación de Australia, Canada, España, Estados Unidos, Irlanda, [...]

2020-11-25T20:09:49+02:0020 noviembre, 2020|Categorías: Internacional|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en El cambio de régimen del fuego pone en peligro la biodiversidad

Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra

Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra El 3 de marzo, organizado por las Naciones Unidas, se celebra el Día Internacional de la Vida Silvestre bajo el lema “Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra”. La intención es “crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad”. Es uno más de los actos internacionales que convertirán a 2020 en el año de la biodiversidad. Esta celebración es una llamada de atención sobre “la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la [...]

2020-03-06T19:51:06+02:003 marzo, 2020|Categorías: Internacional|Etiquetas: |Comentarios desactivados en Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra
Ir a Arriba