biomasa

Inicio/Etiqueta:biomasa

Avebiom reclama al Gobierno que apueste por la biomasa en el PNIEC

Avebiom considera insuficiente la apuesta del Gobierno de España por la biomasa en el segundo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima El Gobierno de España ha presentado en Bruselas una actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Para la Asociación Española de la Biomasa la importancia de la biomasa para producción eléctrica en este plan está subestimada al fijar su aportación en 1,4 GW sobre 166,2 GW renovables en 2030, mientras que para el uso térmico, según Avebiom, “el plan no propone siquiera un objetivo concreto”. Aprovechamiento de biomasa como prevención de incendios, fines energéticos [...]

2023-09-05T14:40:59+02:004 septiembre, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Avebiom reclama al Gobierno que apueste por la biomasa en el PNIEC

Avebiom envía el Decálogo de la Biomasa a los candidatos

La Asociación Española de la Biomasa envía el Decálogo de la Biomasa a los candidatos a la presidencia de España para impulsar el sector Avebiom quiere que la biomasa tenga el impulso necesario para convertirse en una de las principales fuentes de calor en España. Propuestas fiscales, de comunicación y sensibilización, de creación de redes de calor y sustitución de combustibles fósiles, o incluso cambios de reglamentación para facilitar el transporte de biomasa son algunas de las propuestas que le hace a los candidatos a la presidencia del Gobierno de España. Nadie duda de la capacidad de la biomasa [...]

2023-07-17T12:49:21+02:0013 julio, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Avebiom envía el Decálogo de la Biomasa a los candidatos

La Xunta gestionará la biomasa en casi 375 ha alrededor de Lobios

La Xunta gestionará la biomasa en casi 375 hectáreas en las franjas secundarias cerca de las viviendas del ayuntamiento de Lobios Esta localidad ourensana es uno de los municipios piloto donde se gestionará la totalidad de las fajas próximas a las viviendas, en este caso, distribuidas en unas 9.000 parcelas. Forma parte de un acuerdo con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y la empresa pública Seaga. El director general de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, el consejero de Medio Rural, José González y la alcaldesa de Lobios, María del Carmen Yáñez. Según el conselleiro de [...]

2023-05-26T18:30:16+02:0025 mayo, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en La Xunta gestionará la biomasa en casi 375 ha alrededor de Lobios

Concluye Expobiomasa con optimismo para sus organizadores y participantes

Expobiomasa ofrece cierto optimismo para sus organizadores y participantes Se celebró la decimocuarta edición de Expobiomasa en un ambiente de optimismo entre los organizadores por los 9.596 visitantes recibidos, un 20 % más que en la anterior edición, por su perfil profesional y especializado y por las 460 firmas expositoras procedentes de 34 países. La recuperación del sector de la calefacción doméstica y los primeros acuerdos entre productores de biomasa forestal y promotores de proyectos para generar energía térmica a escala industrial muestran el interés social y económico en una energía natural, renovable y nacional. “Ha reinado la confianza en [...]

2023-05-15T13:09:58+02:0015 mayo, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Concluye Expobiomasa con optimismo para sus organizadores y participantes

La bioenergía aporta el 9 % de la energía consumida en España

La bioenergía aporta el 9 % de la toda energía consumida en España España celebra hoy, 29 de noviembre, el “Día de la Bioenergía 2022”, cuatro días antes que la edición del año pasado, fruto principalmente del aumento de la contribución de la biomasa en un 1% su contribución al mix energético español, lo que supone el 9 % de toda la energía que se consume en España. Bioenergy Europe, entidad precursora de la campaña desde 2017, anima a cada asociación nacional de la bioenergía de la UE a celebrar el día nacional de la bioenergía en sus respectivos países [...]

2022-12-02T20:33:51+02:0029 noviembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en La bioenergía aporta el 9 % de la energía consumida en España

Excepcionalidad ibérica para el uso de biomasa con fines energéticos

El Foro de Bosques y Cambio Climático pide la “excepcionalidad ibérica” para el uso de la biomasa para la generación energética por el valor que supone en la prevención de incendios forestales El Foro de Bosques y Cambio Climático se muestra preocupado por los anuncios de la Comisión Europea que podrían limitar el uso de la biomasa con fines energéticos. De producirse, podría dificultar la gestión forestal sostenible en los montes, supondría un alto riesgo para la generación de grandes incendios forestales y reduciría la aportación de los bosques a la mitigación del cambio climático. Por ello, solicita la “excepcionalidad [...]

2022-07-15T12:37:50+02:0015 julio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Excepcionalidad ibérica para el uso de biomasa con fines energéticos

La biomasa forestal española frente al gas ruso

La biomasa forestal española frente al gas ruso para producción de energía La biomasa agrícola y forestal, junto con la energía hidráulica marina, la geotermia y el biogas produjeron 4.470 GWh de electricidad en 2020, el 1,9 % de la electricidad en España. Además, el uso térmico de la biomasa produjo en 2019 un ahorro de 4.220 toneladas equivalentes de petróleo (tep) lo que supone el 17 % de la energía consumida para frío y calefacción. España compra al año a Rusia 37.027 GWh de gas, una cantidad ocho veces superior a la energía que producen este grupo de [...]

2022-03-30T13:03:02+02:0025 marzo, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en La biomasa forestal española frente al gas ruso

Energía renovable con biomasa para 900.000 personas

Avebiom propone dos proyectos para llevar calor a 900.000 personas a partir de biomasa Se trata de dos iniciativas presentadas por AVEBIOM al Instituto de Diversificación y Ahorro Energético IDEA. Por un lado, Avebiom quiere desarrollar 100 nuevas redes de calor a partir de biomasa para llevar calor a 250.000 personas en entornos rurales. El segundo proyecto quiere favorecer el recambio de sistemas de calefacción obsoletos por equipos individuales de biomasa de última tecnología que utilicen biocombustibles certificados en 255.000 viviendas. Red de calor para edificios públicos en el ayuntamiento de Ultzama (Navarra). Foto Avebiom El desarrollo de [...]

2021-01-12T15:11:04+02:0012 enero, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Energía renovable con biomasa para 900.000 personas

El suministro de biomasa forestal para energía está garantizado

El sector de la biomasa garantiza el suministro de energía renovable durante el Estado de Alarma La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) y la Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de madera (APROPELLETS) han querido lanzar un mensaje de tranquilidad para garantizar que durante el tiempo que dure el Estado de Alarma por COVID-19 “los profesionales de la bioenergía seguirán trabajando para garantizar el suministro de energía limpia y renovable a todos los usuarios”. La garantía es para pellets, astillas y huesos de aceituna. En una nota de prensa, AVEBIOM asegura que “los distribuidores de pellets seguirán abasteciendo [...]

2020-03-19T17:06:15+02:0019 marzo, 2020|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en El suministro de biomasa forestal para energía está garantizado

Biomasa forestal para la producción de energía

La Estrategia de Transición Justa abre puertas a la biomasa forestal para la producción de energía La ministra en funciones para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, lleva varios días de gira por comunidades autónomas con tradición minera del carbón. El cierre de centrales de producción de electricidad y de minas conlleva despidos de personas y ceses de actividades de empresas que deberían paliarse con la aplicación de la Estrategia de Transición Justa que impulsa el Gobierno. En las reuniones con la ministra, y en paralelo a ellas, se ha puesto sobre la mesa, como una de las alternativas, el aprovechamiento [...]

2019-10-25T19:02:15+02:0023 octubre, 2019|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Biomasa forestal para la producción de energía
Ir a Arriba