COSE

Inicio/Etiqueta:COSE

El ecosistema de la resina busca su equilibrio

El ecosistema de la resina busca su equilibrio Resineros, industriales de primera transformación, propietarios forestales y centros de investigación, a través del grupo operativo Resinlab, han colaborado para diagnosticar y poner a punto un sector que aporta un producto natural y renovable como la resina; servicios ambientales fundamentales como fijación de CO2, prevención de incendios forestales, conservación de biodiversidad o paisaje; y empleo rural que ayuda a combatir la despoblación. No es sencillo, el mercado internacional marca el paso de una actividad tradicional que quiere ser del siglo XXI. Hace veinte años casi consiguió que desapareciera, ahora sus principales actores [...]

2023-03-15T18:30:35+02:0014 marzo, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , , , , |Comentarios desactivados en El ecosistema de la resina busca su equilibrio

Creado el Observatorio de Datos de la Resina

El Grupo Operativo Resinlab crea el Observatorio de Datos de la Resina para dar transparencia y oportunidad al sector de la resina El Observatorio de Datos de la Resina recoge información sobre la actividad de la resinación, los resineros, la industria y el mercado. Se completará con información sobre la balanza comercial y el mercado internacional. Contará con el asesoramiento de un grupo de expertos científicos, técnicos y de gestión. Aporta transparencia a un sector clave en la gestión forestal sostenible de las masas de Pinus pinaster y clave en la generación de rentas en algunas provincias. Permitirá a [...]

2023-01-11T19:12:49+02:005 enero, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Creado el Observatorio de Datos de la Resina

Aprobadas las reforma de la Estrategia y el Plan Forestal Español

El Gobierno aprueba la reforma de la Estrategia y el Plan Forestal Español, así como las Directrices Básicas Comunes de Gestión Forestal El Consejo de Ministros aprobó antes de Nochebuena la revisión de la Estrategia Forestal Española Horizonte 2050 y del Plan Forestal Español 2022-2032, así como las Directrices Básicas Comunes de Gestión Forestal Sostenible previstas en la Ley de Montes. Este marco estratégico constituye el hito 64 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Buena parte del sector forestal considera la participación pública en la elaboración y tramitación de esta renovación ha sido escasa. El PFE prevé una [...]

2023-01-01T19:19:27+02:0028 diciembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Aprobadas las reforma de la Estrategia y el Plan Forestal Español

La Carta de Valladolid pide cambios para la propiedad forestal privada

La “Carta de Valladolid” reclama cambios legislativos, administrativos y políticos que permitan la gestión forestal sostenible en la propiedad forestal privada El I Congreso Nacional de la Propiedad Forestal celebrado en Valladolid reclama a los gobiernos de Castilla y León y de España medidas que faciliten la gestión forestal de los montes privados, condicionados por “el minifundismo, el éxodo rural y cada vez más acuciados por la sequía y el cambio climático”. El documento, denominado Carta de Valladolid, señala problemas estructurales que dificultan la gestión y requieren de legislación, coordinación administrativa y consenso social que ayude a superarlos. [...]

2022-10-27T18:17:19+02:0026 octubre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en La Carta de Valladolid pide cambios para la propiedad forestal privada

Primer Congreso Nacional de la Propiedad Forestal Privada

En Valladolid se celebra el Primer Congreso Nacional de la Propiedad Forestal Privada Lo organiza la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León, FAFCYLE y se celebrará del 18 al 20 de octubre en la Feria de Muestras de Valladolid. Su objetivo principal es reflexionar sobre la situación actual de la propiedad forestal en España, hacer un diagnóstico de la situación y plantear soluciones a los problemas actuales y futuros. Antes e comenzar ya lanzan un mensaje muy claro: “el futuro del mundo rural pasa por la gestión de sus bosques”. Castilla y León es el ámbito de [...]

2022-09-21T18:15:42+02:0021 septiembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Primer Congreso Nacional de la Propiedad Forestal Privada

El mercado internacional de la resina marca el paso al mercado español

El mercado internacional de la resina marca el paso al mercado español El sector resinero español está muy condicionado por factores externos que marcan precios y tendencias. Es la conclusión más importante de un primer análisis que hace el Observatorio de Datos de la Resina, que elabora el grupo operativo Resinlab. España es el principal productor europeo pero muy alejada de los grandes productores internacionales como China y Brasil. Sin embargo, el sector resinero tiene un papel estratégico en el mantenimiento de los montes y la economía rural como productor de una materia prima alternativa a los derivados del [...]

2022-09-23T12:45:45+02:0019 septiembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , , |Comentarios desactivados en El mercado internacional de la resina marca el paso al mercado español

Castilla-La Mancha podría triplicar su producción de resina

Castilla-La Mancha podría triplicar su producción de resina en los próximos años Castilla-La Mancha podría hacer aprovechamiento de resina en 58.000 hectáreas de Pinus pinaster en los próximos años. Este es el potencial que le da el estudio “Caracterización de Pinus pinaster en Castilla-La Mancha con vistas a su aprovechamiento resinero” encargado por la Consejería de Desarrollo Sostenible y que ha elaborado la empresa GEA Forestal. Un avance de este estudio ha sido presentado en las jornadas sobre el sector resinero en esta región organizado por el grupo operativo Resinlab en las que el consejero José Luis Escudero ha [...]

2022-09-07T17:47:33+02:006 septiembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , , |Comentarios desactivados en Castilla-La Mancha podría triplicar su producción de resina

200.000 puestos de trabajo en 15 años

El sector forestal podría crear 200.000 puestos de trabajo en los próximos 15 años si la Administración invirtiera mil millones de euros anuales La bioeconomía a partir de la gestión forestal sostenible es fundamental Foto Nordseher Estos son los cálculos de la Confederación de organizaciones de Selvicultores de España (COSE) que pide un pacto nacional por los bosques para garantizar esa inversión con una nueva política forestal dotada de un presupuesto. En su opinión, la necesidad de esta política e inversión pública lo demuestran estos días las decenas de incendios forestales que se suceden en todo el [...]

2022-08-10T19:19:10+02:0028 julio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en 200.000 puestos de trabajo en 15 años

Los resineros de Coca y GO-Resinlab comparten interés por la resina

Los resineros de Coca y el Grupo Operativo Resinlab comparten información e intereses para el futuro del sector Segovia es la provincia con mayor producción resinera de toda España, allí se produce aproximadamente el 50 % de toda la resina que se recoge en el país. Y Coca es el pueblo resinero por excelencia, el primero que tuvo una ordenación de montes con la resina como gran protagonista en 1901 (Pinar Viejo), el que mantuvo la actividad resinera en la década de los años 90 del siglo XX cuando la crisis asoló al sector resinero español, el que ahora tiene [...]

2022-07-13T17:52:19+02:0013 julio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Los resineros de Coca y GO-Resinlab comparten interés por la resina

“Gestores de bosques, aliados de la Tierra”

En el Día Mundial del Medio Ambiente los propietarios forestales privados reclaman su papel como “Gestores de bosques, aliados de la Tierra” Los propietarios forestales españoles, asociados en COSE, reivindican su labor medioambiental en el Día Mundial del Medio Ambiente. Para mantenerla señalan la necesidad de aprovechar el bosque como única salida al abandono. En palabras de su presidente Francisco Carreño, “nuestra misión es cuidar de la biodiversidad, hacer una gestión de los montes sostenible y económicamente rentable logrando que nuestros bosques sobrevivan en las mejores condiciones posibles al cambio climático”. Las asociaciones autonómicas repasan los proyectos de investigación y desarrollo rural [...]

2022-06-07T18:39:21+02:005 junio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en “Gestores de bosques, aliados de la Tierra”
Ir a Arriba