COVID19

Inicio/Etiqueta:COVID19

El coronavirus y los incendios forestales en el verano de 2020

El coronavirus también provocará indirectamente que los incendios forestales sean una amenaza mayor en el verano de 2020 en España. ¿Estamos preparados? Montes descuidados por falta de prevención, menos entrenamiento de las brigadas, lluvias primaverales copiosas, calor en aumento según los modelos meteorológicos... El caldo de cultivo para un verano de incendios forestales está en la mesa. El coronavirus se ha colado por la puerta de atrás y la previsión de fuegos en los montes aumenta. El polvorín que se prepara este verano ya está dejándose ver en algunas noticias con incendios forestales de pequeña envergadura. Y lo que nos [...]

2020-05-26T17:34:55+02:0026 mayo, 2020|Categorías: Opinión|Etiquetas: , |2 Comentarios

Los Reyes visitan la Agencia de Seguridad y Emergencias 112Madrid

Los Reyes visitan la Agencia de Seguridad y Emergencias 112Madrid Los Reyes han querido reconocer el trabajo de los distintos dispositivos que participan en la gestión y atención de la emergencia por la pandemia del coronavirus a través de una visita a las instalaciones del 112 Madrid. Un momento de la conversación con los agentes forestales de la Comunidad de Madrid. Foto Casa Real. Los Reyes estuvieron acompañados por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, y el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, presidieron la reunión diaria que celebra el operativo del 112 en la [...]

2020-04-27T20:55:28+02:0027 abril, 2020|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Los Reyes visitan la Agencia de Seguridad y Emergencias 112Madrid

Forestales contra el coronavirus (II)

Forestales contra el coronavirus (II) Con el paso de los días distintos dispositivos forestales se han sumado a la lucha directa contra el coronavirus, bien desinfectando zonas públicas o residencias de ancianos, bien suministrando material sanitario o controlando el confinamiento en zonas rurales, sin olvidar sus funciones principales: la extinción de incendios si fuese necesario o la vigilancia y control del medio natural. En muchos de los casos el servicio se ha organizado desde la administración pública por iniciativa y tras petición de los profesionales. Soria crea el grupo operativo Bomberos y Medio Ambiente El grupo operativo de Medio [...]

2020-04-06T19:59:05+02:004 abril, 2020|Categorías: Extinción|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Forestales contra el coronavirus (II)

Incertidumbre en el sector forestal sobre qué es esencial

El RD 10/2020 genera un mar de dudas en el sector forestal sobre las actividades que califica de esenciales De todo el sector forestal tan solo la extinción de incendios forestales se reconoce expresamente como actividad esencial en el RD 10/2020 que ha entrado hoy en vigor y que pretende “hibernar la economía” con el objetivo de reducir el número de contagios por coronavirus. Ni el aprovechamiento de madera, ni la industria de primera o segunda transformación, ni la selvicultura y obra forestal se recogen expresamente en el nuevo RD, aunque el sector ha entendido que algunas de estas actividades [...]

2020-03-31T14:48:45+02:0030 marzo, 2020|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Incertidumbre en el sector forestal sobre qué es esencial

Personal de extinción de Galicia participa contra el coronavirus

El servicio de extinción de incendios de Galicia colaborará en la emergencia contra el coronavirus COVID-19 Foto Xunta El servicio de extinción de la Xunta de Galicia colaborará en tareas de vigilancia del medio rural, caminos y pistas forestales para garantizar el confinamiento. Su labor es preventiva y no tendrá potestad sancionadora. Otra de las tareas que harán será el suministro de víveres, material sanitario y transporte de personas si fuese necesario, al igual que hará el servicio de extinción de Andalucía Infoca. Una labor novedosa que desarrollará el servicio de extinción es la desinfección de áreas posiblemente [...]

2020-03-19T18:26:04+02:0019 marzo, 2020|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en Personal de extinción de Galicia participa contra el coronavirus

El suministro de biomasa forestal para energía está garantizado

El sector de la biomasa garantiza el suministro de energía renovable durante el Estado de Alarma La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) y la Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de madera (APROPELLETS) han querido lanzar un mensaje de tranquilidad para garantizar que durante el tiempo que dure el Estado de Alarma por COVID-19 “los profesionales de la bioenergía seguirán trabajando para garantizar el suministro de energía limpia y renovable a todos los usuarios”. La garantía es para pellets, astillas y huesos de aceituna. En una nota de prensa, AVEBIOM asegura que “los distribuidores de pellets seguirán abasteciendo [...]

2020-03-19T17:06:15+02:0019 marzo, 2020|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en El suministro de biomasa forestal para energía está garantizado

Los forestales autónomos piden la suspensión de sus cuotas

Los forestales autónomos piden la suspensión de sus cuotas y cotizaciones y consideran insuficientes las propuestas realizadas por el Real Decreto que regula el Estado de Alarma Los profesionales forestales autónomos, a través del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, solicitan que se suspendan sus cuotas y cotizaciones a la Seguridad Social al menos mientras dure el Estado de Alarma. Califican de “absolutamente insuficientes las medidas paliativas” recogidas en el Real Decreto 8/2020 de 17 de marzo, por considerar que deja “totalmente desamparados” a los profesionales autónomos ya que las medidas propuestas “no se diferencian de las ya existentes en [...]

2020-03-19T13:36:44+02:0019 marzo, 2020|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en Los forestales autónomos piden la suspensión de sus cuotas

El Infoca disponible para luchar contra el COVID-19

El Infoca colaborará en la lucha contra el COVID-19, si fuese necesario El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aceptó ayer la propuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de utilizar los medios y estructura del Infoca en la ejecución de medidas de lucha contra la expansión del Covid-19. Entre las actuaciones que podrían desarrollar se encuentran labores de logística, transporte de personas y control de caminos. Foto Plan INFOCA Entiende el ejecutivo andaluz que la estructura del Infoca, “comarcalizada y con una completa plantilla de mando a todos los niveles, es [...]

2020-03-17T12:44:54+02:0017 marzo, 2020|Categorías: Extinción|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en El Infoca disponible para luchar contra el COVID-19

Covid-19, una emergencia fuera de la capacidad de extinción

Covid-19, una emergencia de solidaridad y compromiso social El Gobierno decreta el Estado de Alarma y prohíbe salir de casa si no es para trabajar o comprar comida. Varios hospitales públicos en distintas partes del país atienden pacientes por encima de sus posibilidades; los servicios sanitarios doblan turnos desbordados por la cantidad de enfermos en estado grave que colapsan las camas de las unidades de cuidados intensivos; el número de contagiados se ha disparado y las previsiones de los especialistas apuntan a dentro de tres semanas como el pico más alto de contagio. Y ante esta situación, una parte de [...]

2020-03-18T19:35:13+02:0014 marzo, 2020|Categorías: Opinión|Etiquetas: |Comentarios desactivados en Covid-19, una emergencia fuera de la capacidad de extinción

El aire libre, el agua y la luz son los mejores desinfectantes

El aire libre, el agua y la luz son los mejores desinfectantes Así de contundente se mostraban las recomendaciones oficiales, a través del Boletín Oficial de Burgos, en 1918, para hacer frente a la epidemia de gripe que invadió el mundo y causó alrededor de 40 millones de muertos. Se la conoció como “la gripe española”, aunque no comenzó aquí, cosas de la propaganda política de la época. Parece que no avanzamos tanto como suponemos. Cien años después el mundo se ve sacudido por una nueva epidemia con síntomas parecidos y con una enorme facilidad de transmisión. La ciencia médica [...]

2020-03-10T14:17:50+02:0010 marzo, 2020|Categorías: Opinión|Etiquetas: , |2 Comentarios
Ir a Arriba