extinción

Inicio/Etiqueta:extinción

La seguridad en la extinción de incendios forestales (I)

La seguridad en la extinción de incendios forestales (I) Jorge Rodríguez López Ingeniero Técnico Forestal Licenciado en Ciencias Ambientales Dentro del marco general de la seguridad en el trabajo y la prevención de riesgos laborales, las labores de extinción de incendios forestales suponen una actividad excepcional incluso dentro del sector forestal, ya que implican una serie de riesgos muy variados, en ocasiones con la posibilidad de sufrir accidentes con daños graves, y con una serie de particularidades que condicionan la toma de decisiones durante las tareas de extinción. Un ejercicio de quema controlada requiere de protocolos de actuación [...]

2023-02-09T23:17:28+02:008 febrero, 2023|Categorías: Extinción, Opinión|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en La seguridad en la extinción de incendios forestales (I)

Se rompe el consenso en la gestión de los incendios forestales

El Decreto-ley 15/2022 rompe el consenso en la gestión de los incendios forestales De sorpresa, desconcierto y profunda decepción catalogó el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales el Real Decreto-ley 15/2022, por el que el Gobierno de España adopta medidas urgentes en materia de incendios forestales. Para el COITF no son las formas adecuadas “esta falta de participación en una cuestión tan delicada y con tantas derivadas ambientales, sociales y económicas” y menos aún en plena campaña de máximo riesgo. Miembros de distintos dispositivos que participaban este verano en la extinción del incendio de Bejís. Imagen Generalitat Valenciana [...]

2022-09-13T14:41:41+02:009 septiembre, 2022|Categorías: Extinción|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Se rompe el consenso en la gestión de los incendios forestales

RD-ley 15/2022 medidas urgentes en materia de incendios forestales

Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto, medidas urgentes en materia de incendios forestales Rosa Pérez Tecnifuego El real decreto-ley 15/2022 introduce modificaciones en la Ley de Montes en cuanto a prevención, extinción y mantenimiento y restauración de los terrenos forestales afectados, y otorga a las comunidades autónomas un plazo de cinco meses para adaptar sus servicios de prevención, vigilancia y extinción a lo previsto en la norma. Este real decreto-ley pretende la protección de las personas (ciudadanía y, en particular, de las personas que trabajan en los servicios de prevención, vigilancia y protección); y la protección del monte. [...]

2022-09-09T17:13:06+02:008 septiembre, 2022|Categorías: Extinción|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en RD-ley 15/2022 medidas urgentes en materia de incendios forestales

Subvenciones en Castilla y León para extinción y salvamento

35 millones de euros para mejora de servicios de extinción de incendios y salvamento para entidades de más de 20.000 habitantes La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha convocado subvenciones destinadas a las entidades locales de más de 20.000 habitantes y a diputaciones provinciales para la mejora de la dotación de sus servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento (parques de bomberos). La cuantía asciende a 35,1 millones de euros. La concesión de subvenciones se realizará por el procedimiento de concurrencia competitiva. Las bases reguladoras por las que se establece esta convocatoria fueron aprobadas [...]

2022-09-08T14:32:56+02:008 septiembre, 2022|Categorías: Extinción|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Subvenciones en Castilla y León para extinción y salvamento

Repensar la aportación de las tecnologías en la extinción

Repensar la lucha contra los incendios forestales y la aportación de las tecnologías en la extinción Por Rosa Pérez. Tecnifuego. 2022 está logrando el triste récord de peor año de incendios forestales del siglo. El cambio climático, junto a la falta de gestión adecuada del territorio, han creado la emergencia actual. La combinación de energía concentrada, cada vez más intensa porque la temperatura va aumentando y los veranos duran más; la acumulación de vegetación y ramas secas, muy combustibles, por la falta de limpieza y prevención, provocan incendios imposibles de apagar, que son aquellos que emiten más de 10.000 [...]

2022-08-30T14:26:07+02:0030 agosto, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , , , , , |Comentarios desactivados en Repensar la aportación de las tecnologías en la extinción

Ayuda sicológica altruista para profesionales de la extinción

Un grupo de sicólogas ofrece ayuda a los profesionales que han trabajado estos días en la extinción de los grandes incendios forestales Se llama Sonia, es vigilante de incendios en el operativo de Castilla y León y es graduada en Psicología. Junto con otras cuatro compañeras sicólogas ha ofrecido un servicio de atención a los profesionales que trabajan en la extinción de incendios estos días de máxima tensión de exigencia física y emocional. Es altruista y quiere ser un primer contacto para “cuando desciende la adrenalina y todos somos conscientes de dónde hemos estado y de lo que ha [...]

2022-07-21T18:40:03+02:0020 julio, 2022|Categorías: Extinción|Etiquetas: , , , , , , , |Comentarios desactivados en Ayuda sicológica altruista para profesionales de la extinción

El incendio de Jubrique: la extinción interminable

El incendio de Jubrique: la extinción interminable El incendio de Jubrique, que este septiembre quemó en sierra Bermeja 8.401 hectáreas, un mes después de declararlo controlado sigue sin estar extinguido. Tocones de pino, troncos de alcornoque o encina enterrados y alguna raíz, han permanecido ardiendo lentamente hasta hoy. La normativa dice que un incendio se debe dar por extinguido cuando no queden focos activos en su interior y hasta que eso no suceda el incendio más peligroso, grave y difícil de extinguir este año en Andalucía seguirá oficialmente controlado, pero no extinguido. La vigilancia activa continúa hasta que no [...]

2021-11-04T13:39:11+02:0015 octubre, 2021|Categorías: Extinción|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en El incendio de Jubrique: la extinción interminable

La extinción de incendios forestales (III)

La extinción de incendios forestales (III) En este tercer artículo dedicado a la extinción trataremos los medios empleados, la organización de las operaciones y la seguridad. Se trata de cuestiones muy extensas, que darían para varios artículos. Por ello algunos aspectos se tratan someramente (como la maquinaria, que de manera indirecta se trató en los artículos La extinción de incendios I y II) y otros (como los medios aéreos) se abordan sólo en algunos aspectos concretos que se consideran de interés. Los medios de extinción - Medios humanos La BRIF de Ruente en un incendio en Puente Riesgo (Cantabria). [...]

2020-06-09T20:17:18+02:009 junio, 2020|Categorías: Extinción, Opinión|Etiquetas: , |Comentarios desactivados en La extinción de incendios forestales (III)

La extinción de incendios forestales (II)

La extinción de incendios forestales (II) (Continuación del artículo "La extinción de incendios I") Ataque directo Técnicas que persiguen la eliminación del oxígeno o del calor y que se aplican directamente sobre el frente de llamas. Para aplicar el ataque directo, las condiciones del fuego deben permitir la aproximación del personal al frente de llama con seguridad. Normalmente se aplica en situaciones con altura de llama hasta 1,5 metros, o hasta 2,5 metros si se cuenta con el apoyo de autobombas y medios aéreos para bajar la intensidad del fuego y la altura de llama. - Medios terrestres en ataque directo [...]

2020-02-18T14:55:04+02:0018 febrero, 2020|Categorías: Extinción, Opinión|Etiquetas: |Comentarios desactivados en La extinción de incendios forestales (II)

La extinción de incendios forestales (I)

La extinción de incendios forestales (I) La faceta más popularmente conocida del fuego forestal es la relacionada con la extinción. La alarma desencadenada cuando un incendio se propaga por el monte y trata de ser controlado es el aspecto que más trasciende a la sociedad, llenando espacios en los medios de comunicación y ocupando la atención de los políticos. La urgencia en el control del fuego pasa por alto sus causas profundas (gestión forestal, usos y aprovechamientos de los montes, transformación del paisaje, despoblamiento rural…) e incluso sus consecuencias (pérdidas directas, afección a ecosistemas y ciclos hidrológicos, necesidad de restauración [...]

2020-02-13T10:37:24+02:0013 febrero, 2020|Categorías: Extinción, Opinión|Etiquetas: |Comentarios desactivados en La extinción de incendios forestales (I)
Ir a Arriba