Fafcyle

Inicio/Etiqueta:Fafcyle

La GFS: pago por servicios ambientales y rentabilidad económica

La gestión forestal sostenible será posible si se pagan los servicios ambientales y las explotaciones forestales son económicamente sostenibles Cambio climático y grandes incendios como principales amenazas naturales; abandono rural y falta de actividad humana en los bosques como las amenazas sociales; y baja rentabilidad en las inversiones por dificultad legislativa y del régimen de propiedad como amenazas económicas. Se pueden aderezar con una reducida demanda de productos forestales condicionada por prejuicios sociales frente al aprovechamiento forestal y la ausencia de una política forestal efectiva que limite debilidades y potencie las fortalezas del sector forestal. En este paisaje se mueven [...]

2022-12-20T11:11:30+02:0015 diciembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en La GFS: pago por servicios ambientales y rentabilidad económica

La Carta de Valladolid pide cambios para la propiedad forestal privada

La “Carta de Valladolid” reclama cambios legislativos, administrativos y políticos que permitan la gestión forestal sostenible en la propiedad forestal privada El I Congreso Nacional de la Propiedad Forestal celebrado en Valladolid reclama a los gobiernos de Castilla y León y de España medidas que faciliten la gestión forestal de los montes privados, condicionados por “el minifundismo, el éxodo rural y cada vez más acuciados por la sequía y el cambio climático”. El documento, denominado Carta de Valladolid, señala problemas estructurales que dificultan la gestión y requieren de legislación, coordinación administrativa y consenso social que ayude a superarlos. [...]

2022-10-27T18:17:19+02:0026 octubre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en La Carta de Valladolid pide cambios para la propiedad forestal privada

Primer Congreso Nacional de la Propiedad Forestal Privada

En Valladolid se celebra el Primer Congreso Nacional de la Propiedad Forestal Privada Lo organiza la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León, FAFCYLE y se celebrará del 18 al 20 de octubre en la Feria de Muestras de Valladolid. Su objetivo principal es reflexionar sobre la situación actual de la propiedad forestal en España, hacer un diagnóstico de la situación y plantear soluciones a los problemas actuales y futuros. Antes e comenzar ya lanzan un mensaje muy claro: “el futuro del mundo rural pasa por la gestión de sus bosques”. Castilla y León es el ámbito de [...]

2022-09-21T18:15:42+02:0021 septiembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Primer Congreso Nacional de la Propiedad Forestal Privada

Vuelve el conflicto por las choperas en el dominio público hidráulico

La plataforma Más Chopo Sí denuncia que el MITECO quiere prohibir la plantación de choperas en el dominio público hidráulico en toda España Un proyecto de Real Decreto del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que se encontraba en consulta pública durante el mes de agosto hasta el 2 de septiembre, podría prohibir las plantaciones de choperas en el dominio público hidráulico de toda España. La plataforma Más Chopo Sí denuncia que esta modificación perjudica a todo el sector del chopo del país, va en contra de lo acordado con la Confederación Hidrográfica del Duero en la [...]

2022-09-06T17:46:48+02:003 septiembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , |Comentarios desactivados en Vuelve el conflicto por las choperas en el dominio público hidráulico

Exigen un pacto político por la planificación y gestión forestal

FAFCYLE exige un pacto político por la planificación forestal e inversión pública en la gestión de los montes Se suceden las reacciones a las 30.800 hectáreas calcinadas en el incendio de Sierra de la Culebra. Los propietarios forestales de Castilla y León hace tiempo que reclaman planificación, inversión pública y política forestal que favorezca la actividad económica, la gestión forestal sostenible de los montes de la región y el mantenimiento de la población rural. Ahora exigen un pacto político por los montes y “unos presupuestos que reserven una partida adecuada a la importancia que tiene el patrimonio natural”. La [...]

2022-06-24T22:00:54+02:0022 junio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Exigen un pacto político por la planificación y gestión forestal

El piñón ibérico quiere plantar cara al chinche americano

El piñón ibérico quiere plantar cara al chinche americano Del 1 al 5 de junio se celebra en Pozal de Gallinas, en la provincia de Valladolid, el II Simposio del Pino Piñonero. Será una oportunidad para conocer los últimos datos científicos y de gestión sobre la situación de los pinares de Pinus pinea, la producción de piñón y la plaga que la amenaza. Será una oportunidad, también, para conocer el valor social, económico, cultural y culinario del piñón. Ciencia, gestión y cultura se dan la mano para proteger uno de los aprovechamientos forestales no madereros más importantes de los [...]

2022-05-13T10:21:50+02:0012 mayo, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , |Comentarios desactivados en El piñón ibérico quiere plantar cara al chinche americano

Primera subasta de chopo en Castilla y León en 2022

FAFCYLE organiza la primera subasta de chopos del año en Castilla y León con un precio de salida de 3,3 millones de euros La subasta pública sacará al mercado 51 lotes que suponen 32.186 metros cúbicos de madera, procedentes de 650.277 árboles. La apertura de plicas de los licitantes admitidos tendrá lugar en Zamora a las 13:00 horas del día 22 de abril de 2022. El plazo de presentación de proposiciones ya está abierto hasta el 20 de abril a las 14:00 h. Momento de apertura de las ofertas en anteriores subastas El aprovechamiento de chopo tiene [...]

2022-03-29T17:45:44+02:0029 marzo, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Primera subasta de chopo en Castilla y León en 2022

El grupo operativo Pinea quiere proteger la producción de piñón

El grupo operativo Pinea busca esquivar al insecto que acaba con la producción de piñón Centros de investigación, propietarios y empresas transformadoras participan en el grupo operativo suprautonómico GO-Pinea para recuperar la producción de piñón. Dos grandes amenazas atacan a los pinos piñoneros: la plaga de Leptoglossus occidentalis y la sequía extrema. Entre los objetivos del grupo está lograr el mayor conocimiento del insecto para establecer nuevos modelos de gestión que permitan el manejo integrado de plagas y la hacer una estimación de cosechas. Leptoglossus occidentalis sobre piña GO-Pinea desarrolla sus actuaciones en Cataluña y Castilla y [...]

2021-11-30T14:38:23+02:0030 noviembre, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en El grupo operativo Pinea quiere proteger la producción de piñón

Comienzan las negociaciones para mantener las choperas en el Duero

Comienzan las negociaciones entre La Plataforma +CHOPO SI y la Confederación Hidrográfica del Duero sobre la plantación de chopos en el dominio público hidráulico La Confederación Hidrográfica del Duero CHD y la plataforma +CHOPO SÍ buscan un acuerdo sobre la plantación de chopos en el dominio público hidráulico. +CHOPO SÍ ha enviado una propuesta a CHD y la próxima reunión será el 24 de noviembre. Hasta entonces las movilizaciones convocadas por la plataforma en defensa del chopo han quedado suspendidas, pero anuncian su reanudación “si la propuesta de CHD no es razonable”. La última reunión de trabajo entre la [...]

2021-11-09T23:22:25+02:009 noviembre, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Comienzan las negociaciones para mantener las choperas en el Duero

Hasta 7.000 ha de choperas pueden desaparecer en Castilla y León

Nace la plataforma +Chopo Sí para mantener las plantaciones de chopo en el dominio público hidráulico de la Cuenca del Duero Denuncia la plataforma +Chopo Sí que el borrador de proyecto del Plan Hidrológico del Duero para el periodo 2022-2027 propone impedir la plantación de chopos en terrenos de dominio público hidráulico. Según sus cálculos, esto puede suponer unas pérdidas económicas de casi 23 millones euros anuales para propietarios, empresas e industria asociada al chopo en la cuenca del Duero; la puesta en peligro de 1.200 empleos en la región y perjuicios ambientales y sociales por la ausencia de [...]

2021-10-05T13:49:27+02:009 septiembre, 2021|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , |Comentarios desactivados en Hasta 7.000 ha de choperas pueden desaparecer en Castilla y León
Ir a Arriba