Gabriel Gutiérrez

Inicio/Etiqueta:Gabriel Gutiérrez

Andalucía tiene un plan para producir madera de calidad

Andalucía tiene un plan para producir madera de calidad El Plan de Calidad de la Madera de Andalucía comienza a andar oficialmente. A la propuesta de la Asociación Forestal Andaluza (AFA-Profor) y el Proyecto Europeo LIFE Madera para el Futuro se unió inmediatamente la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y el Laboratorio Dendrolavide de la Universidad Pablo de Olavide del Sevilla, más posteriormente la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía. En la localidad malagueña de Benarrabá, los próximos 21 y 22 de abril, se celebrarán las primeras jornadas técnicas sobre el [...]

2023-04-20T16:31:26+02:0018 abril, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , |Comentarios desactivados en Andalucía tiene un plan para producir madera de calidad

La salud de los montes

Discurso pronunciado con motivo del Día Internacional de los Bosques celebrado en Ronda, el 24 de marzo de 2023 La salud de los montes Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza Antes de comenzar, quiero expresar mi agradecimiento a los representantes del Gobierno de España: doña María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, y en particular a mi compañera de mesa doña María Torres-Quevedo García de Quesada, subdirectora adjunta de Política Forestal y Lucha contra la Desertificación; ambas adscritas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. También a [...]

2023-04-04T14:01:32+02:002 abril, 2023|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en La salud de los montes

¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura

¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura oportunidad. 1. f. Momento o circunstancia oportunos o convenientes para algo. Diccionario de la Lengua Española (Real Academia Española), 2022 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza & Antolino Gallego Molina Coordinador LIFE Wood for future / Madera para el futuro Catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Granada y miembro de la Asociación Forestal Andaluza Durante el siglo XIX, con el desarrollo de las industrias siderúrgica y metalúrgica, el auge del hierro y el acero como materiales para la construcción y otros fines desestabilizó el uso [...]

2023-01-23T17:59:12+02:0020 enero, 2023|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en ¡MÁS MADERA! o la oportunidad histórica para una nueva selvicultura

El anuncio de la nueva Ley de Montes de Andalucía recibido positivamente

El Gobierno de la Junta de Andalucía anuncia la formulación de la nueva Ley de Montes Andalucía renovará su Ley de Montes después de 30 años de vigencia de la actual. El encargo lo ha hecho el Gobierno andaluz y lo ha comunicado el consejero de Sostenibilidad Ramón Fernández-Pacheco. La intención es adaptar la normativa a la nueva realidad social y forestal en un contexto de cambio climático, ante la emergencia de los grandes incendios forestales, el abandono rural y la necesidad compartida socialmente de gestionar de forma sostenible los montes. El anuncio ha caído muy bien en el [...]

2022-12-26T20:50:57+02:0022 diciembre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , , , |Comentarios desactivados en El anuncio de la nueva Ley de Montes de Andalucía recibido positivamente

Los paisajes forestales del futuro

Los paisajes forestales del futuro o de la importancia de una política forestal más allá de la política futuro. 2. adj. Que todavía no es pero va a ser. Diccionario de la lengua española (Real Academia Española), 2021 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza Giuseppe Aloisio Director General de Política Forestal y Biodiversidad de la Junta de Andalucía   El filósofo australiano Roman Krznaric, en su obra The Good Ancestor, reivindica el pensamiento a largo plazo -y su principal derivada, la planificación- frente a las actuales frustrantes tendencias cortoplacistas, proponiendo conectar el ritmo de vida [...]

2022-10-26T21:16:15+02:0021 octubre, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Los paisajes forestales del futuro

Estimado señor presidente Juan Manuel Moreno

Estimado señor presidente Juan Manuel Moreno Así comienza la carta pública que el presidente de la Asociación Forestal Andaluza-Profor, Gabriel Gutiérrez de Tejada, le escribe al presidente de la Junta de Andalucía Juan Manuel Moreno Bonilla. El objetivo, hacerle llegar al máximo responsable del gobierno Andaluz la urgente necesidad de tomar decisiones al más alto nivel. “Enfrentamos un enorme reto como sociedad en la gestión de nuestros espacios forestales, y necesitamos alguien que lidere, desde lo más alto, esta empresa”. La novedad de esta carta es que está escrita en Twitter, así que es una carta pública. Comienza Gabriel Gutiérrez [...]

2022-07-24T11:36:23+02:0022 julio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en Estimado señor presidente Juan Manuel Moreno

Reclaman un cambio para gestionar el monte como una oportunidad

Frente a la sucesión de grandes incendios forestales, la Asociación Forestal Andaluza reclama un cambio de rumbo a la clase política para “gestionar el monte como una oportunidad” Sierra de la Culebra. Foto de Óscar @BomberoForestal en Twitter Después de los incendios del último fin de semana, donde se quemaron 30.000 hectáreas solo en el incendio de la Sierra de la Culebra en Zamora, con grandes incendios en Cataluña, Navarra, Aragón y días antes en Málaga, la Asociación Forestal de Andalucía AFA considera que “ya no hay excusas, estamos en una situación casi de emergencia nacional, es [...]

2022-06-21T20:25:48+02:0020 junio, 2022|Categorías: Gestión Forestal|Etiquetas: , , , , , , |Comentarios desactivados en Reclaman un cambio para gestionar el monte como una oportunidad

(Pos)verdades de la restauración forestal en España

(Pos)verdades de la restauración forestal en España o del acto heroico y silencioso de repoblar los montes Dedicado a Rafael Serrada Hierro repoblar. 1. tr. Volver a poblar. Diccionario de la lengua española (Real Academia Española), 2021 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza El movimiento de protección de la Naturaleza en España tiene sus antecedentes modernos en algunas ordenanzas locales que limitaban los usos del monte; en contadas y selectas corrientes ilustradas y, posteriormente, en el desarrollo de las ciencias naturales, avanzado ya el siglo XIX. Las organizaciones ecologistas nacidas al albur del crecimiento económico [...]

2022-06-16T17:09:23+02:0015 junio, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , , |Comentarios desactivados en (Pos)verdades de la restauración forestal en España

Sobre el origen autóctono (y benéfico) de los pinos españoles

Sobre el origen autóctono (y benéfico) de los pinos españoles o de la falacia del determinismo ecológico y aristocrático autóctono, na. 2. adj. Que ha nacido o se ha originado en el mismo lugar donde se encuentra. Diccionario de la lengua española (Real Academia Española), 2021 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza “El más grande de todos los frutos y el que cuelga de más arriba es la piña. En su interior guarda -en sus lechos ahuecados- unos piñones pequeños, recubiertos con una túnica del color del hierro por ese cuidado pasmoso de la naturaleza de [...]

2022-05-20T17:10:09+02:0019 mayo, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Sobre el origen autóctono (y benéfico) de los pinos españoles

Encomio de la selvicultura, o de la necesidad del manejo del monte

Encomio de la selvicultura, o de la necesidad del manejo del monte silvicultura. (Del lat. silva, selva, bosque y -cultura). 1. f. Cultivo de los bosques o montes. 2. Conjunto de técnicas y conocimientos relativos al cultivo de los bosques o montes. Diccionario de la lengua española (Real Academia Española), 2020 Gabriel A. Gutiérrez Tejada Presidente de la Asociación Forestal Andaluza Desde que hace unos 10.000 años el hombre revolucionara su forma de vida anterior introduciendo el cultivo de la tierra para proveerse de alimentos y otros materiales, pocos han dudado del derecho natural de la raza humana a desarrollar [...]

2022-03-17T15:39:44+02:0017 marzo, 2022|Categorías: Opinión|Etiquetas: , , , |Comentarios desactivados en Encomio de la selvicultura, o de la necesidad del manejo del monte
Ir a Arriba